Economía

UGT afirma que un 9 por ciento de los hogares tienen a todos sus miembros en paro

Madrid, 14 sep (EFE).- El sindicato UGT-Madrid ha asegurado hoy que un nueve por ciento de los hogares madrileños tiene a todos sus miembros en paro, lo que supone entre 160.000 y 200.000 hogares, como consecuencia de las medidas de ajuste aplicadas en los últimos meses.

A través de una nota, esa central ha asegurado que las medidas de las diferentes administraciones han tenido como consecuencia la reducción del gasto social, para rebajar el déficit público, "está provocando un fuerte y cada vez mayor empobrecimiento de las familias madrileñas. Hoy hay más personas en situación de pobreza que hace un año".

Recuerda que el recién iniciado curso escolar está marcado por "la subida del IVA y la reducción drástica de las becas", con un coste medio de 640 euros por niño y que el paro afecta a 632.600 personas (la tasa en Madrid es del 18,86%) según la EPA del segundo trimestre.

UGT apunta que la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social alcanza al 18,1% de la población madrileña, lo que significa en torno a 1,15 millones de ciudadanos, de los que el 55,3% son mujeres y el 21% son menores de dieciocho años.

Mientras los salarios caen una media del 0,3% los precios suben un 2,7% y las ayudas públicas, autonómicas y municipales destinadas a las familias en el ámbito educativo se han reducido en Madrid en un 80%.

UGT Madrid dice ser consciente de la situación económica "crítica" actual, "pero también de la vulneración de derechos que se está produciendo".

"Se están bombardeando los pilares básicos del Estado del Bienestar. Debemos buscar alternativas a la crisis económica que no supongan una demolición del Estado Social y de Derecho y el empobrecimiento de amplias capas de la ciudadanía", añade el sindicato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky