
El Gobierno de Murcia pedirá al Fondo de Liquidez Autonómica, dotado con 18.000 millones de euros, 641 millones en dos plazos, 278 a principios de octubre y 362 más a finales de año, según ha anunciado hoy el consejero autonómico de Economía y Hacienda, Juan Bernal, ante el pleno del Parlamento regional. Santander, BBVA y La Caixa ultiman su crédito al Fondo de Liquidez Autonómico.
El consejero ha considerado que la adhesión a este fondo es "beneficiosa" para la región de Murcia, porque la dotará de liquidez.
Entre los motivos por los que Murcia deberá acogerse al FLA, Bernal ha señalado la "caída de ingresos públicos" a partir del cambio de sistema de financiación autonómica aprobado en 2007, que colocó a Murcia en 2010 a la cola de la financiación por habitante, con una asignación de "172 euros por persona menos que la media del resto de España".
El primero tramo de petición de ayuda al FLA se formalizará a principios de octubre para financiar las operaciones de endeudamiento con vencimiento en septiembre y octubre y el déficit autorizado para el primer tramo del año, cifrado en 212,5 millones de euros.
El segundo tramo se podrá solicitar a finales de año "en caso de que fuera necesario", según Bernal, y serviría para cubrir la financiación de las operaciones de endeudamiento con vencimiento en noviembre y diciembre y del déficit autorizado para el segundo tramo del año.
Además de Murcia, Valencia (alrededor de 3.500 millones) y Cataluña (5.000 millones) han pedido ayuda al Fondo de Liquidez Autonómico.