Considera que Rajoy fue ambiguo en la entrevista del lunes y que dejó "claro" que hará lo contrario a lo que dijo
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UGT cree que las pensiones y las prestaciones por desempleo están "más que amenazadas", ya que considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no fue claro en la entrevista del pasado lunes y no manifestó un compromiso rotundo con las dos grandes partidas sociales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)".
En declaraciones a los medios, el secretario de acción sindical de la organización, Toni Ferrer, ha insistido en que Rajoy "calculó la ambigüedad" durante su entrevista en TVE e hizo "equilibrios dialécticos" antes que mostrar un compromiso "firme" con esas partidas sociales.
"Tal y como nos tiene acostumbrados, Rajoy dejó claro que hará justamente lo que dijo que no hará, tocar las pensiones y las prestaciones por desempleo", ha subrayado Ferrer, quien ha asegurado que las políticas que ha puesto en marcha el PP desde que llegó al Gobierno "lo único que han hecho ha sido precipitar al país al desastre económico".
Según UGT, el "único" objetivo de las políticas del Ejecutivo es reducir el déficit "de la peor manera posible: castigando a la mayoría de los ciudadanos, a los empleados públicos, a los perceptores de la prestación por desempleo, subiendo los impuestos a los asalariados, gravando el consumo y, por tanto, la inversión".
En cuanto a las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, quien ha avisado de que sin crecimiento y empleo se está poniendo en riesgo el estado de bienestar, Ferrer considera que la impresión que dan estas palabras "es de que el ministro se está intentando quitar de en medio". Para el sindicato, De Guindos "no habla llano, sino que lo hace como un consultor o un ejecutivo, tal y como lo fue de Lehman Brothers".
Relacionados
- Economía/Macro.- Los técnicos tributarios de Cataluña y Baleares prevén la "inevitable" intervención de España
- Economía/Macro.- Ana Pastor presentará el 26 de septiembre en el Congreso su Plan de Infraestructuras y Transportes
- Economía/Macro.- El Gobierno espera que el Eurogrupo no imponga condiciones nuevas si pide el rescate
- Economía/Macro.- Los españoles son los europeos que más desaprueban la gestión del Gobierno en la crisis
- Economía/Macro.- Merkel dice que Alemania ha enviado "una fuerte señal" a Europa con la decisión del Constitucional