MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UGT achaca el aumento del IPC hasta el 2,7% en agosto a los precios establecidos por las administraciones públicas y de los beneficios empresariales, y advierte de que la remuneración de los asalariados es cada vez menor.
En un comunicado, el sindicato considera que la inflación, que desde 2011 se había ido debilitando, comenzó su tendencia alcista principalmente por el copago farmacéutico y la escalada de precios de los carburantes. Además, asegura que la situación se agravará con la subida masiva del IVA.
Para UGT, la combinación de recesión, altos precios y salarios a la baja es "letal" para el poder adquisitivo de los ciudadanos y para la economía. "Si no hay demanda interna, vía consumo e inversión, no se recuperará la actividad económica, ni se creará empleo, al contrario, se ahondará aún más en la recesión", añade.
Relacionados
- Urquijo pide al Fiscal de la AN que prohíba la emisión del documental 'Ventanas al interior' sobre varios presos de ETA
- AMP. Varios. El presidente del TSJC aboga por mantener la justicia deportiva bajo control de los tribunales ordinarios
- Varios.- Río de Janeiro, sede de los Premios Laureus (2013 y 2014) y capital del deporte en los próximos años
- Investigan la muerte del desaparecido de Hoya del Salobral, que llevaba "varios días" fallecido
- Ingresan en prisión dos jóvenes detenidos en Santa Eulalia del Rio (Menorca) por varios robos mediante el butrón