El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido este miércoles en el Pleno del Congreso que si en los próximos trimestres no se consigue modificar la situación económica de los últimos cinco años "será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales", recordando que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que "pone en riesgo" el Estado del Bienestar, y no las medidas del Gobierno.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así lo ha dicho en respuesta a una interpelación del portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, reclamando un rescate a los ciudadanos en lugar de un rescate al sector bancario, así como un referéndum sobre las políticas del Ejecutivo.
Con respecto al rescate al sistema financiero, De Guindos ha afirmado que las condiciones que se han negociado con Bruselas son "extremadamente favorables" para los intereses españoles, y ha expresado su convencimiento de que "la economía española será capaz de devolver rápidamente este préstamo".
Relacionados
- Economía.- Guindos avisa que si la tendencia no cambia en los próximos trimestres será "imposible" mantener prestaciones
- El PSOE pide a Sanidad que busque el "consenso" de los grupos parlamentarios para revistar la cartera de prestaciones
- Plataforma Dependencia C-LM presentará en breve la primera denuncia contra Junta por bajar prestaciones de dependientes
- Castilla y León registró 53.092 solicitudes de prestaciones por desempleo en julio y 51.016 altas
- Las prestaciones del Fogasa aumentan un 2% hasta agosto