El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el primer ministro italiano, Mario Monti, han propuesto la organización de una Cumbre extraordinaria en la Unión Europea para contrarrestar lo que consideraron un creciente sentimiento antieuropeo.
Van Rompuy y Monti se encontraron hoy en Cernobbio, al margen de su participación en el Foro Ambrosetti, el evento del mundo de la economía que se celebra cada año en esta localidad del norte de Italia.
"He acogido la idea de Monti de celebrar un encuentro especial sobre el futuro de la idea de Europa", dijo el presidente del Consejo Europeo.
Para Monti la idea de esa cumbre de la UE se ha hecho necesaria porque Europa "se encuentra en una fase peligrosa donde el populismo está intentado desintegrarla".
"Estoy encantado de que el presidente Van Rompuy comparta mi idea de realizar una cumbre en la que se hable del problema del rechazo al que estamos asistiendo", agregó Monti.
El presidente del Gobierno explicó que ha propuesto que sea Roma la sede para esta reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, ya que en esta ciudad se firmaron en marzo de 1957 los Tratados de Roma, con los que se fundó la UE.
Monti aseguró que mientras se está perfeccionando la construcción europea, las dificultades de la eurozona "han sacado a la luz una creciente y peligrosa sensibilidad en una parte de la opinión publica de varios países que tiende al antagonismo y a considerar de manera diferente los pueblos del norte de Europa y los del Sur y viceversa, así como han surgido viejos estereotipos y viejas tensiones".
"Sé que no es una reunión en la que se tomarán decisiones técnicas, pero a la larga será igualmente importante para el futuro de Europa", agregó el presidente tecnócrata italiano.
Elogios a las reformas italianas
Cambiando de tema, el presidente del Consejo Europeo afirmó que Italia ha iniciado el camino de la reformas y que se trata de un esfuerzo para el que se tendrán que realizar sacrificios ahora, pero que asegurará crecimiento y puestos de trabajo el día de mañana.
"Y este trabajo hay que hacerlo con o sin el euro y con o sin la Unión Europea", añadió Van Rompuy.
El presidente del Consejo Europeo aseguró que las reformas realizadas por el Gobierno de Monti "son impresionantes" y se mostró seguro de que "con lo que ya se ha hecho y la determinación de los italianos, estos esfuerzos darán resultados".