WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)
La economía estadounidense generó el pasado mes de agosto 96.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra sensiblemente inferior a las expectativas del mercado de 125.000 nuevos empleos, aunque logró rebajar en dos décimas la tasa de paro, hasta el 8,1%, principalmente al significativo número de desempleados que han abandonado la búsqueda de empleo, según reflejan los datos del Departamento de Trabajo, que cargan de razones a los que piden una nueva intervención por parte de la Reserva Federal.
Aparte del decepcionante dato de agosto, el Departamento de Trabajo ha revisado a la baja los datos de julio, hasta 141.000 nuevos empleos desde los 163.000 anunciados, y junio, hasta 45.000 nuevos empleos desde los 64.000 originalmente anunciados.
En concreto, la cifra de desempleados de larga duración alcanzó en agosto los 5 millones de personas, casi el 40% del total de desempleados, que sumaban 12,5 millones. La tasa de actividad se situó en agosto en el 63,5%, lo que supone el peor dato en 30 años.
Asimismo, el dato referido a personas que trabajan a tiempo parcial por motivos ajenos a su voluntad, bien porque sus horas de trabajo fueron recortadas o porque no encuentran un trabajo a jornada completa, se mantuvo sin demasiados cambios en 8 millones de individuos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo dice que las pensiones están garantizadas y que el sistema es "económicamente solvente"
- Economía/Laboral.- Sindicatos anuncian un calendario de movilizaciones en las mutuas de accidentes de trabajo
- Economía/Laboral.- El PSOE propone al Gobierno que impulse en la UE una Alianza de Formación y Empleo para jóvenes
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará en las "próximas semanas" las bases para implantar la formación dual
- Economía/Laboral.- Las prestaciones del Fogasa aumentan un 2% hasta agosto, según CC.OO.