El principal sindicato portugués, la CGTP, pidió hoy un aumento salarial generalizado en 2013 de al menos el 4% y abogó por alargar la prestación al desempleo para garantizar la cobertura social de los más desprotegidos.
Arménio Carlos, secretario de la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP), de línea comunista, defendió ese porcentaje debido a la inflación esperada (2,6%) y al agravamiento de la carga fiscal fruto del programa de ajuste puesto en marcha en Portugal a cambio de un préstamo internacional de 78.000 millones.
En el documento hoy divulgado, la CGTP incidió especialmente en el aumento del salario mínimo profesional mensual a partir de septiembre de los 485 euros actuales a los 515.
La adopción de medidas de "emergencia" que luchen contra el aumento del desempleo (actualmente el 15% de la población activa) y la prolongación del paro para quienes pasen mayores dificultades son otras dos medidas del sindicato.