MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CEOE y CEPYME apuestan por poner en marcha nuevas medidas de flexibilidad que permitan a las empresas recurrir a vías alternativas a la reducción de empleo, ya que, una vez superados los efectos de la temporada estival, "las expectativas no parecen halagüeñas",.
En un comunicado, las organizaciones empresariales han vuelto a considerar "imprescindible" salir de la crisis con reformas y medidas de carácter estructural y no meramente coyunturales. "Un proceso de reformas continuo, similar al de otros países que ya las han emprendido, especialmente en materia de contratación y negociación colectiva", han dicho.
CEOE y Cepyme creen que el aumento del paro en agosto supone un cambio de tendencia tras cuatro meses consecutivos de descenso, que puede explicarse en parte por el fin de la temporada estival. "Dentro de lo negativo y preocupante de estos datos", creen que el único aspecto "esperanzador" es que la subida del desempleo ha sido la menor registrada desde 2006.
En cualquier caso, avisan de que el número de desempleados sigue por encima de los cinco millones al contabilizar a los que son excluidos de las listas oficiales, unas 607.587 personas, por encontrarse realizando cursos de formación o ser demandantes de empleo con "disponibilidad limitada" o con "demanda de empleo específica".
Relacionados
- La Reserva Federal de EEUU se compromete a adoptar las medidas necesarias para estimular la economía
- Economía.- Bernanke se compromete a adoptar las medidas necesarias para estimular la economía, aunque no concreta cómo
- Economía/Macro.- El FMI insta a España a adoptar "medidas adicionales" en materia fiscal en caso de que sea necesario
- Economía/Finanzas.- El BCE no contempla por el momento adoptar nuevas medidas no convencionales
- Economía/Agricultura.- Cooperativas urgen a Cañete a adoptar medidas contra la situación "crítica" del sector oleícola