
Los mercados financieros están descontando una ruptura de la zona euro, lo cual es inaceptable, ha señalado este martes el miembro alemán del BCE Jörg Asmussen, añadiendo que Europa debería crear una unión del mercado financiero para afrontar los riesgos para la estabilidad del mercado.
"La prima de riesgo de los bonos soberanos refleja ahora no sólo el riesgo de insolvencia de algunos países, sino incluso un riesgo en el tipo de cambio, que en teoría no debería existir en una unión monetaria", ha señalado Asmussen en el texto de un discurso para ser leído en una conferencia bancaria en Fráncfort.
"Los mercados están descontando una ruptura de la zona euro. Para la unión monetaria, tales dudas sobre el sistema no son aceptables", añadió.
Asmussen hizo estas declaraciones antes de la crucial reunión del BCE el jueves, tras la cual se espera que el presidente del banco, Mario Draghi, presente detalles de un nuevo programa de compra de bonos para atajar la crisis de deuda de la zona euro.
En un discurso ante el Parlamento Europeo, el presidente del BCE señaló ayer que la institución podría comprar bonos a 3 años y que la adquisición de deuda a corto plazo no supondría financiar a los Estados.
La compra de títulos a corto plazo -hasta tres años- de países con problemas como España no puede considerarse financiación monetaria sino únicamente una ayuda temporal para dar tiempo a que las reformas surtan efecto y por tanto no contraviene los Tratados, sostuvo Draghi.
Las palabras de Draghi han provocado hoy un alivio de las tensiones en los mercados secundarios de deuda, especialmente en los tramos más cortos de la curva de vencimientos, donde el interés ofrecido por los bonos españoles a dos años bajaba hasta el 3,2%, casi un 9% respecto al cierre de ayer y en mínimos desde el mes de abril.