MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha achacado la subida del paro en más de 38.000 personas en agosto al efecto de los recortes emprendidos por el Gobierno, pues ha considerado que esta política está agudizando el desempleo, la falta de actividad económica y la caída de la protección en materia de prestaciones, y ha advertido de que se producirá un agravamiento del conflicto social "en los próximos meses".
"La falta de medidas para estimular la actividad económica, seguir sin adoptar medidas en materia de fiscalidad para aumentar los ingresos, recortes en educación, sanidad, dependencia, dejando a los colectivos mas vulnerables sin elementos de protección social, lo único que va a significar es una mayor destrucción de empleo en los próximos meses y el agravamiento del conflicto social", explicó el sindicato en un comunicado.
Para la central liderada por Ignacio Fernández Toxo, el Gobierno está realizando una política "alejada" del programa electoral con el que se presentó a las urnas. "Un programa que ha conducido al fuerte incremento del paro y a la quiebra de la cohesión social", enfatizó.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Marbella abre una oficina de atención a los afectados del incendio
- Servicio Municipal de Atención al Ciudadano en Pedanías ha realizado 28.164 atenciones durante 1º semestre del año
- UGT tacha de "racanería" la decisión del Gobierno canario de aplicar el decreto sobre atención sanitaria a inmigrantes
- Guillem Mas y Miguel S.Perelló, nombrados gerente de Atención Primaria de Mallorca y director de Gestión del IB-Salut
- Espadas lamenta la "pasividad y falta de atención" de Zoido ante los problemas de los barrios del Distrito Este