Panamá, 11 jul (EFECOM).- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, calificó hoy de "prepotente" a la Unión Europea (UE) por condicionar las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con Centroamérica al fortalecimiento de instituciones de la integración regional.
Arias, quien en la cumbre celebrada hoy en Panamá asumió la presidencia semestral del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), declaró a la prensa que le parecía "una actitud un poco prepotente de decirnos: sólo negociamos bajo estas condiciones".
"Estoy sumamente interesado en que Centroamérica dé los primeros pasos para negociar un tratado de libre comercio con la UE y a mí no me parece justo de la UE que nos ponga condiciones para comenzar esas negociaciones en el campo comercial y de cooperación", agregó.
La UE y Centroamérica emprendieron en mayo pasado durante la Cumbre Eurolatinoamericana celebrada en Viena negociaciones para firmar un Acuerdo de Asociación, que incluirá un tratado de libre comercio.
Arias anunció entre las prioridades de su presidencia semestral del SICA la etapa preparatoria de esas negociaciones con la UE, pero insistió en que no le parecía "justo" el condicionamiento de la UE de que se fortalezcan organismos como el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Corte Centroamericana de Justicia.
Según la declaración de la cumbre del SICA, los presidentes pidieron que, "en concordancia con los compromisos adquiridos" en Viena, una comisión especial que estudia esas reformas presente en el próximo encuentro presidencial, en fecha y lugar por determinarse, un informe de alternativas para fortalecer ambos organismos, cuestionados por su supuesta ineficacia.
Arias reconoció que es necesario mejorar e independizar la administración de justicia en todos los países de la región, por haber existido en Centroamérica regímenes políticos donde "la justicia no es ni pronta ni cumplida".
"Para los europeos lo que les interesa es la seguridad jurídica y yo creo que Centroamérica les puede garantizar seguridad jurídica", dijo.
"Lo que los europeos construyeron en más de medio siglo que no nos pidan a nosotros que lo construyamos en unos cuantos años", dio y recordó que, incluso, la UE no ha podido aprobar su Constitución por el rechazo en algunos países.
"Los europeos quieren tener una Constitución propia (pero) frenaron ya las consultas porque se llevaron una bofetada los franceses cuando el pueblo les dijo que no, de igual manera los holandeses cuando el pueblo les dijo que no, y el pueblo es soberano", dijo el gobernante costarricense y Premio Nobel de la Paz 1987.
"Eventualmente, ahora que voy a tener la presidencia pro témpore del SICA, voy a hablar con los europeos" sobre estos asuntos, indicó.
Arias reafirmó que en la Asamblea Legislativa de su país "no hay ambiente", al igual que cuando él fue presidente por primera vez (1986-1990), para que Costa Rica se incorpore al Parlacen y a la Corte Centroamericana.
Señaló que en la cumbre celebrada hoy en Panamá, la primera a la que asistió tras haber asumido su segundo mandato en Costa Rica, el 8 de mayo pasado, fue "protocolaria" y que "todo estaba ya consensuado" entre los cancilleres y otros ministros. EFECOM
lam/cjn/tg/gcf