VIENA, September 2, 2012 /PRNewswire/ --
-- Un nuevo informe destaca el aumento de la importancia de la reducción del riesgo en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD)
- El nuevo informe de expertos sobre la COPD se da a conocer en la rueda de
prensa de la ERS 2012 -
Takeda ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo informe de expertos sobre la COPD, presentado en la rueda de prensa organizada por Takeda con ocasión del congreso anual 2012 European Respiratory Society (ERS) que se celebra del 1 al 5 de septiembre en Viena, Austria.
Si desea ver el comunicado multimedia visite:
http://www.multivu.com/mnr/56582-expert-report-on-copd-launch
El informe, titulado 'The Shifting Paradigm in Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) Management', fue iniciado y desarrollado por medio de Takeda Pharmaceuticals International GmbH, siendo una recopilación de artículos de opinión de un panel de destacados expertos respiratorios internacionales, la European Federation of Allergy and Airways Diseases Patients' Association (EFA) y pacientes con COPD, reflejando las directrices e investigación actualizadas. El nuevo informe de expertos fue desarrollado como respuesta a un avance reciente en el énfasis del tratamiento de la COPD, que ahora sitúa los riesgos futuros con la misma importancia de tratamiento que la discapacidad actual.[1] Los objetivos de tratamiento ahora se dividen en dos grupos: reducción de los síntomas y reducción del riesgo.[1]
Hablando en torno al lanzamiento del nuevo informe de expertos, el doctor Alan Kaplan, presidente del Respiratory Medicine Special Interest Focus Group of the College of Family Physicians of Canada, comentó: "El tratamiento de la COPD estable deberá, según la Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD), basarse en una evaluación combinada de la carga actual de los síntomas, además del riesgo futuro de progresión de la enfermedad. La importancia de la prevención está correctamente establecida en muchas otras enfermedades, incluyendo las enfermedades cardiovasculares, y es esencial que reconozcamos y hagamos frente a esto en la COPD. El nuevo informe de expertos pretende apoyar a los profesionales de la salud a nivel básico dentro de los tratamientos respiratorios, incluyendo los médicos de cabecera, enfermeras y consultores; proporcionando sugerencias y directrices que ayuden a conseguir que se tomen decisiones más informadas y proporcionen un tratamiento mejorado y asesoramiento para los pacientes que sufren COPD a fin de mejorar sus resultados".
El avance del paradigma en el tratamiento de la COPD está considerado dentro del nuevo informe de expertos, además del motivo del aumento del objetivo dentro de los riesgos futuros, que es también importante. Aquí se incluye una revisión de las lecciones que se pueden aprender del área cardiovascular en relación a la implementación de una evaluación del riesgo predictiva y personalizada como práctica rutinaria, la importancia y el impacto de las relaciones positivas entre el paciente y el médico en relación al mantenimiento de adherencia con las intervenciones que proporciona un largo plazo en lugar de beneficios inmediatos, además de centrarse en las intervenciones farmacológicas y no farmacológicas disponibles para apoyar este avance en el tratamiento de la COPD.
Aunque aún no hay datos que muestren el efecto de las diversas intervenciones terapéuticas en las categorías de los pacientes tal y como se definen en el nuevo algoritmo de evaluación (A-D) GOLD, el nuevo agente anti-inflamatorio, roflumilast, ha demostrado proporcionar reducciones considerables en las exacerbaciones moderadas/severas cuando se añaden broncodilatadores en pacientes con bronquitis crónica asociada a la COPD, discapacidad severa de la función pulmonar y un historial de exacerbaciones frecuentes (categoría D GOLD).[2] El nuevo informe de expertos se basa en un análisis post-hoc presentado en la ERS 2012, que indica que roflumilast reduce de forma significativa las exacerbaciones cuando se añade a tiotropium en pacientes sintomáticos de COPD con discapacidad de la función pulmonar entre leve y severa y una línea base mMRC de grado greater than or equal to2 (categoría B y D GOLD) en un 45%.[3]
La COPD es una causa importante de fallecimiento, enfermedad y un coste para la salud en todo el mundo, afectando a unos 210 millones de personas, además de una de las principales causas de morbidad y mortalidad. Para el año 2030, la COPD será la tercera causa principal de muerte en el mundo.[4]
La reducción del número de exacerbaciones experimentadas por los pacientes sigue siendo una necesidad médica no cumplida en las COPD, y las cifras han demostrado que hasta la mitad de las exacerbaciones no son indicadas por los pacientes.[5] Las exacerbaciones por la COPD son los determinantes más importantes del estado de la salud en COPD[5] y son también objetivos importantes para las terapias tanto desde el punto de vista del tratamiento como de la prevención.
Notas para los redactores:
Acerca de la COPD
Una copia del nuevo informe de expertos y de los datos sobre la COPD está disponible bajo demanda.
Acerca de los autores del nuevo informe de expertos sobre la COPD
El informe de expertos sobre la COPD reúne a los principales participantes dentro del tratamiento de los cuidados respiratorios:
[TAB]
- Doctor Ondrej Rybnicek, de la European Federation of Allergy and Airways
Diseases Patients'Association (EFA)
- Doctor Stephen Rennard, profesor Larson de Medicina del Department of Internal
Medicine, University of Nebraska Medical Center, Omaha, Nebraska
- Profesor Andrew McIvor, profesor de Medicina de la McMaster University,Canadá
- Doctor Alan Kaplan, presidente del Respiratory Medicine Special Interest Focus
Group,CollegeofFamily PhysiciansofCanada
- Profesor Wisia Wedzicha, profesor de Medicina Respiratoria del Centre for
Respiratory Medicine,UniversityCollegeLondon
- Profesor Robert Horne, profesor de Medicina de Conducta de la UCLSchoolof
Pharmacy, responsable del Department of Practice and Policy y director del Centre for
Behavioural Medicine
- La European Federation of Allergy and Airways Diseases Patients'Associations
(EFA), una red europea de organizaciones de pacientes de alergias, asma y COPD. La EFA
presta servicio a los intereses de los pacientes por medio del suministro de
información, educación, contacto con iguales y apoyo financiero.
http://www.efanet.org
[FTAB]
Acerca de roflumilast
Roflumilast es el primer tratamiento anti-inflamatorio desarrollado para hacer frente a la inflamación específica de la COPD con un nuevo modo de acción. Su componente activo, roflumilast, es un potente inhibidor selectivo de la enzima PDE4.[6]
Cuatro grandes ensayos aleatorios controlados por placebo han demostrado que roflumilast reduce de forma considerable las exacerbaciones y mejora la función pulmonar cuando se añade a los broncodilatores de larga duración.[7,8,9]
Roflumilast está indicado en la UE para el tratamiento de mantenimiento de la COPD severa (FEV1 post-broncodilatador menos el 50% previsto) asociado a la bronquitis crónica en pacientes adultos con una historia de exacerbaciones frecuentes como añadido al tratamiento con broncodilatadores.[10]
(CONTINUA)
Relacionados
- Clinton destaca la importancia del Pacífico para Estados Unidos
- UGT-A destaca la importancia de contar con dispositivos públicos contra incendios
- Pastor destaca la importancia de las "tarifas valle" para tener mayor actividad turística en Baleares
- Draghi defiende su gestión de la crisis y destaca la importancia de Alemania
- Laureano León destaca la importancia de la Fiesta de la Tenca para la promoción exterior de la provincia de Cáceres