Economía

Las cinco claves de Mitt Romney y los republicanos para generar 12 millones de empleos en EEUU

El candidato republicando, Mitt Romney, ha revelado desde Tampa, en Florida, su plan maestro para conseguir lo que Estados Unidos necesita: "más empleos". Para ello, el ex gobernador de Massachusetts y fundador de la firma de capital de riesgo, Bain Capital, cuenta con cinco claves que el republicano considera esenciales para lograr su objetivo.

1. Independencia Energética

Según Romney, "En 2020, América del Norte logrará la independencia energética" mediante el aprovechamiento pleno de sus recursos de petróleo, carbón, gas y la energía nuclear y renovable.

2. Educación

"En segundo lugar, vamos a dar a ofrecer a nuestros ciudadanos las habilidades necesarias para acceder a los empleos de hoy y las carreras de mañana", dice el republicano. "Cuando se trata de la escuela de su hijo, todos los padres deben poder elegir y todos los niños deben tener las mismas oportunidades", explica.

3. Comercio

En tercer lugar, Romney afirma que va a conseguir que el comercio "funcione para Estados Unidos" mediante" la creación de nuevos acuerdos comerciales". Sin embargo, "cuando las naciones engañen en sus asuntos comerciales", en clara referencia a China, "habrá consecuencias inequívocas".

4. Déficit y presupuesto

En cuarto lugar, para asegurar que cada empresario y cada creador de empleo estadounidense mantiene sus inversiones en el país y no sigue el ejemplo de lo ocurrido en Grecia, "vamos a reducir el déficit y reconducir a Estados Unidos al buen camino para conseguir un presupuesto equilibrado", dirá Romney.

5. Pymes e impuestos

En quinto lugar, Romney quiere dar completo apoyo a las pymes, "motor americano para el crecimiento del empleo". "Esto significa la reducción de impuestos a las empresas, no subirlos". "Significa simplificar y modernizar las normas que perjudican actualmente a la mayoría de pequeñas empresas... y significa que se debe controlar el alto coste de la atención médica, por ello eliminaremos el Obamacare (reforma sanitaria de Obama)".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky