Los sindicatos UGT y CC.OO. de Cataluña temen más recortes por las condiciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), al que la Generalidad solicitará 5.023 millones de euros.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de UGT de Cataluña, Miguel Ángel Escobar, ha mostrado su preocupación este miércoles: "Si puede tener una derivada en más recortes es alarmante, porque ya se ha superado el límite de lo razonable".
Asimismo, ha hablado de "situación extraña, e incluso incongruencia", porque Cataluña pide un rescate a un Estado al que contribuye con 16.000 millones de más al año y que le debe dinero por el Estatuto y el fondo de Competitividad, ha argumentado.
Escobar también ha criticado que el fondo todavía no está operativo, y que cuando lo esté "se quedará corto", ya que solo Cataluña supone el 28% de los fondos totales.
La portavoz de CC.OO. de Cataluña, Dolors Llobet, se ha expresado en términos similares, y ha lamentado que estas medidas que se derivan de la ley de estabilidad "anteponen devolver las deudas a solucionar la vida de las personas que están peor".
Ha defendido que hay alternativas para salir de la crisis que no pasan por "llevar a mucha gente al límite de la pobreza", como combatir el fraude fiscal y subir los impuestos a los más ricos, en vez de más recortes y ajustes que afectan a la mayoría.
Relacionados
- UGT y CC.OO. temen más recortes en Catalunya por las condiciones del Fondo
- El PSCL cifra en casi 13 millones los recortes que la Junta aplicará este año a los municipios en servicios sociales
- Economía/Macro.- Valenciano pronostica más recortes en Cataluña porque "no hay rescate sin condiciones"
- Docentes se concentran este jueves ante la Consejería para rechazar recortes y defender la enseñanza pública
- Un grupo de maestros interinos se manifiesta ante la sede de Enseñanza contra los recortes