Economía

Cataluña pide el rescate: solicitará 5.023 millones al fondo de liquidez estatal

  • No aceptará condiciones "por un dinero que pertence a los catalanes"
  • Cataluña, Valencia y Murcia consumirán casi la mitad del fondo

Cataluña ha confirmado hoy que pedirá 5.023 millones al Fondo de Liquidez Autonómica para financiarse. Tras la Comunidad Valenciana y Murcia, que ya han hecho públicas sus intenciones, la comunidad catalana es la tercera autonomía que recurre al rescate del Estado.

El pasado 24 de julio, el portavoz Francesc Homs ya hizo pública la intención de la Generalitat de acogerse al fondo de liquidez autonómico, dotado con 18.000 millones de euros, pero faltaba la confirmación oficial.

Cataluña, la comunidad más endeudada de España, afronta vencimientos por 5.755 millones de euros en la segunda mitad del año, incluyendo un gran vencimiento de 2.760 millones de euros a finales de noviembre.

A finales de julio, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, restó importancia a que el Ejecutivo se acoja al fondo de liquidez, al igual que se ha acogido a "todos" los mecanismos que ha habilitado hasta la fecha el Gobierno central destinado a administraciones autonómicas. Rajoy recibirá a Artur Mas el día 20 de septiembre en La Moncloa.

Hoy, Homs ha insistido en que el Govern "no va a dar las gracias" porque, a su juicio, "este es dinero que les corresponde a los catalanes". Por eso,  ha insistido en que el Govern no va aceptar condiciones adicionales.

Al margen de Cataluña, Murcia es otra de las comunidades que ya ha confirmado que acudirá al citado fondo. A mediados de este mes, el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Juan Bernal, avanzó que la Región podría pedir hasta 700 millones de euros.

Por su parte, la Comunidad Valenciana se convirtió en la primera autonomía en solicitar al Gobierno central la adhesión al mecanismo de liquidez autonómico, aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 13 de julio para "hacer frente a los vencimientos de deuda en 2012".

El consejero de Economía, Industria y Comercio de la Generalidad Valenciana, Máximo Buch, cifró en 3.500 millones de euros las necesidades financieras de la comunidad para 2012.

comentariosicon-menu221WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 221

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

porinterestequiereandres
A Favor
En Contra

pero para esto si q son españoles?

que se lo pidan al estado catalán q tanto demandan...a no q no tienen....

Puntuación 126
#1
Cirilo.
A Favor
En Contra

Que saquen el dinero de las embajadas catalanas.

Puntuación 167
#2
Alvaro
A Favor
En Contra

¿5.000 millones? ¿Tienen un agujero reconocido de 5.000 millones? Alucinante. Espero que sea de aplicación la ley que permitirá enchironar a los malos gestores...

Puntuación 146
#3
gfbdfghdfgh
A Favor
En Contra

Creo que no se debería de prestar tanto dinero a una región que continuamente nos muestra su deslealtad al resto de los españoles.

Puntuación 167
#4
Ví­ctor
A Favor
En Contra

¿No quieren ser independientes? Pues que aprendan a ser económicamente independientes y responsables de sus obligaciones.

¿Para esto sí son españoles, para esquilmar a los ciudadanos del resto de autonomías?

Puntuación 106
#5
capgarfio
A Favor
En Contra

Lo que queremos es financiarnos con nuestro propio dinero, el dinero que nos expolian desde Madrid. Cuando dejeis de robarnos, vereis como no os pedimos nada.

Puntuación -148
#6
Un agujero en la mano
A Favor
En Contra

Eso es calderilla! Vereis cuando lleguen los Valencianos, lo vais a flipar!

Puntuación 79
#7
cataluña tambien llora
A Favor
En Contra

He esbozado una sonrisa cuando he leído la noticia.

Los palos caen en todos los sitios. Quizá los privilegios de Pais Vasco y Navarra les permitan más margen

Puntuación 58
#8
pepe
A Favor
En Contra

totalmente de acuerdo con el comentario numero 1, pero habra que devolverles la cartera antes, no?, catalan malo, tacaño, aleman malo, austero, español bueno..ole, ole, fiesta, fiesta, caña, caña tapita, tapita

Puntuación 5
#9
yosoyespañol
A Favor
En Contra

Por qué no se independizan ahora? Por favor, quiero ya la independencia de Cataluña. Por favoooor

Puntuación 151
#10
Vigatan
A Favor
En Contra

Sólo piden la devolución de una parte de los impuestos pagados a Madrid :-)

Puntuación -28
#11
pep
A Favor
En Contra

Bueno amigos, ay que decir que esto no es ni la mitad de lo que nos robais cada año

Puntuación -38
#12
andaluz
A Favor
En Contra

¿Después de insultarnos y de llamarnos vagos ahora tienen la poca vergüenza de pedirnos que les ayudemos? Anda y que se hundan. Cada uno recoge lo que siembra.

¿No quieren ser independientes? Pues que lo sean con todas sus consecuencias

Puntuación 31
#13
pepepantera
A Favor
En Contra

Si como Españoles solicitamos y pretendemos solidaridad desde Europa, no entiendo porque no tengamos que entender que Cataluña tiene la misma postura con España que esta tiene con Europa. Pensaba que vivía en un país de mediocres y me doy cuenta que ademas de mediocres esta lleno de hipócritas.

Puntuación -14
#14
burbu
A Favor
En Contra

Madrit nos robaaa

buuaaaa buuaaaaa buuuaaaaa

llamad a la Buambulancia

Puntuación -2
#15
Desencantado
A Favor
En Contra

El primer Paisito independiente dependiente del dinero ajeno.

Puntuación 17
#16
PATRIi
A Favor
En Contra

no son los que quieren independizarse?,pues que lo hagan ya,poruqe sino vaya puro que nos dejan a todos los "españoles",ahora que dice ERC,CiU,etc,ah!y que hagan un referendum al pueblo catalán ya que para otras peticiones sí que lo hacen,LA PELA ES LA PELA

Puntuación 13
#17
Vigatan
A Favor
En Contra

andaluz: estoy de acuerdo, dejemos de ayudarnos, que cada comunidad gestione sus ingresos/gastos! Por qué esto no os gusta?

Puntuación 22
#18
Pedro
A Favor
En Contra

¡¡AHH...!! ¿Para eso sí son españoles?

Lo que son los políticos catalanes es un ATAJO DE CERDOS que tienen "comido el coco" al excelente pueblo catalán, para que se enimisten con el resto de los españoles y odien al resto de España

Puntuación 38
#19
mara
A Favor
En Contra

Lo que no se puede, es rescatar a la ccaa, y luego ellas a derrochar el dinero con embajadas, equipos autonomicos, sueldos del conseller tremendos, etc, etc, y por encima de todo poniendonos a parir al resto de españoles, no se puede consentir, el estado tiene que intervenir ya.

Puntuación 50
#20
BlKss
A Favor
En Contra

cataliña independiente YA! no quiero mantener a un niño malcriado...

Puntuación 5
#21
matagigantes
A Favor
En Contra

Rajoy, cobarde, diles en nombre mío "Fuera embajadas, fuera televisiones, fuera ayudas a la inmersión linguistica, obedecer la sentencia del Tribunal constitucional para enseñanza de lengua española. No lo hacéis ¡Fuera ayudas!

Puntuación 19
#22
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

5 Víctor, eso pedimos ser financieramente independientes, pero no nos dejan, se ve que hay otras comunidades que no llegan ni a mitad de mes si no aportamos dinero al conjunto de España, pero ahora gastamos más que antes, tenemos un 20% de paro como el resto de España y no generamos tanto dinero, pero por muchos de nosotros, no todos, independencia económica, encantados.

Puntuación -3
#23
Nacho
A Favor
En Contra

Tu lo has dicho, es un pais de mediocres y medianias. Mucho ha de cambiar esto hasta que haya gente que valga la pena en abundancia. Somos lo que somos.

Puntuación 7
#24
A Favor
En Contra

y dale con las embajadas, son oficinas comerciales!!!

Cataluña es la comunidad número una en turismo, visitantes extranjeros, y en exportaciones de bienes con el 26% nacional. Igual la acción comercial exterior tiene algún valor!!!

Puntuación -11
#25