Economía

S&P: el rescate completo de España no afectará a la calificación de su deuda

La agencia de calificación Standard & Poor's ha señalado hoy en un comunicado que la petición de un rescate por parte del Ejecutivo español "no afectará directamente al rating del soberano", es decir, no tendría impacto sobre la actual nota que la agencia tiene sobre la deuda soberana de nuestro país.

De hecho, según señala S&P, los términos potencialmente ventajosos que España podría recibir en virtud de un rescate completo "podrían aumentar las posibilidades de éxito del programa de reformas" tanto fiscales como económicas del país.

Standard & Poor's indica en su comunicado que aunque hasta el momento el gobierno de España no ha decidido solicitar un rescate completo, existen bastantes expectativas "de que podría hacerlo en septiembre".

Según los expertos de la agencia de rating, si España decide pedir un rescate completo, esto supondría "un reconocimiento oficial de que el gobierno enfrenta riesgos a la hora de financiarse en los mercados de capital a tasas sostenibles".

Condiciones favorables

Para Standard & Poor's, en el caso de que el Ejecutivo de Rajoy decida pedir un rescate, "las condiciones serán potencialmente favorables para España". Sin embargo, la agencia reconoce que habrá una "resistencia" a la hora de implantar la agenda de reformas, especialmente "a nivel regional y nacional", ya que los ingresos disponibles seguirán disminuyendo a corto plazo y las condiciones del mercado laboral seguirán siendo muy débiles.

Cabe recordar que la agencia de calificación estadounidense confirmó el rating de la deuda soberana de nuestro país a comienzos de agosto, con una nota BBB+, es decir, tres escalones por encima de la calificación de "bono basura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky