Economía

Economía/Empresas.- FedEx aumenta en un 50% el objetivo de reducción de emisiones de carbono de sus aviones para 2020

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La empresa de mensajería FedEx ha aumentado en un 50 por ciento el objetivo de reducción de las emisiones de carbono de sus aviones para 2020, ya que este ha pasado de un 20 a un 30 por ciento, según ha informado la compañía tras la publicación de su informe anual de responsabilidad social global, correspondiente al pasado ejercicio.

La empresa recuerda que en 2008 anunció que intentaría reducir estas emisiones y mejorar la eficiencia en el uso de combustible de su flota de vehículos en 2020. Así, fijó una reducción y una mejora de la eficiencia del 20 por ciento respecto a las cifras del año 2005. Ahora, en vista de que ya ha reducido las emisiones de sus aviones en un 13,8 por ciento, ha apostado por un compromiso más exigente.

Además, FEDEX (FDX.NY)a señalado que el año pasado siguió renovando su flota de aviones y ha adelantado que, en 2015, habrá sustituido todas sus aeronaves de menor rendimiento por otras de consumo más eficiente y mayor carga útil.

La compañía también ha subrayado su apuesta por el uso de vehículos comerciales terrestres completamente eléctricos, que operan junto a furgonetas 'Sprinter' de consumo de combustible reducido, vehículos híbridos y otros medios novedosos, como los triciclos eléctricos que usa en París.

En este sentido, ha revelado que en el ejercicio fiscal 2012, aumentó el tamaño de su flota de vehículos alternativos en un 18 por ciento, con un total de 364 vehículos híbridos y 118 vehículos eléctricos en servicio.

Asimismo, FedEx ha destacado que ha emprendido otras iniciativas de responsabilidad social, entre las que se encuentran el Programa de Envío de Sobres que ayudan a reducir las emisiones de CO2; la apuesta por el reciclaje; y la colaboración con organizaciones como Cruz Roja estadounidense y Direct Relief International en situaciones de emergencia, así como con EMBARQ para optimizar las operaciones de los autobuses urbanos de México, Brasil y la India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky