
Moody's ha dado hoy un nuevo toque de atención a España y el resto de países de la zona euro. La agencia de calificación reconoce los esfuerzos que se están haciendo en materia de reformas aunque cree que están "a mitad de camino". Al mismo tiempo, indica que si se toma como referencia la crisis de Suecia y Finlandia, los países con mayores problemas tardarán todavía años en solucionar sus desequilibrios.
El diario alemán Handelsblatt informa de que Moody's ve positiva la actitud de algunos países como Grecia, que tienen la intención de seguir adelante con las medidas de ajuste a las que insta la Unión Europea. Según los analistas de la agencia, "las reformas, tanto en la periferia como en el centro ya están teniendo lugar, y en algunos casos a gran escala".
Pero, de acuerdo a la opinión de Moody's, los países periféricos de la zona euro están a mitad de camino en su objetivo de equilibrar sus problemas económicos y de tomar las reformas estructurales necesarias. Si bien algunos países ya muestran resultados en su balanza comercial y su competitividad, la agencia de calificación hace hincapié en su postura y advierte de que no se puede perder el ritmo a la hora de aplicar los ajustes.
Una comparación con las crisis de Suecia y Finlandia de los años noventa demuestra, según Moody's, que la resolución completa de los desequilibrios económicos de los Estados de la UE en problemas tardaría todavía algunos años en llegar. "La comparación también destaca la importancia de las reformas estructurales para lograr beneficios sostenibles", concluye la agencia.