El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Juan Bernal, avanzó ayer que la Región podría pedir hasta 700 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para las comunidades autónomas, puesto en marcha por el Gobierno que preside Mariano Rajoy.
Durante el tradicional encuentro veraniego ofrecido por el jefe del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, y en que estuvo acompañado por Bernal, éste explicó que en un primer momento se solicitarían unos 300 millones de euros, y a lo largo del año, y hasta que termine el ejercicio, "habrá la posibilidad de pedir otros 400 millones de euros".
Eso sí, "siempre y cuando se cumplan todas las condiciones y requisitos", y la Región está "dentro de zona de cumplimiento", aclaró.
Bernal desglosó la primera petición, de 300 millones de euros: "Unos 80 millones de préstamos que vencen en octubre y los 225 millones de déficit de este año, ya que no se autoriza todo de una vez, sino de forma escalonada y en este momento el Consejo de Ministros autorizó a Murcia a endeudarse por la mitad de su déficit para este ejercicio que son 225 millones". Sobre los 400 millones restantes, corresponden a la segunda parte del déficit y la de los préstamos que vencen en diciembre, aclaró el responsable de Economía de la Región.
"Tenemos al Estado"
El presidente Valcárcel celebró que ahora se tiene la garantía del Estado a la hora de refinanciar la deuda, por lo que no habrá que salir a buscar prestamistas".
"Se hará la petición pertinente, el Estado responderá y dispondremos de unos recursos para refinanciar la deuda y continuar hacia adelante para no caer en el abismo, y eso es el FLA", defendió Valcárcel.
El presidente regional aseguró que, por el momento, no se tienen indicios de que se tengan que tomar nuevas medidas de ajuste. "Hemos hecho un Plan de Reequilibrio y un presupuesto para estar dentro de ese cumplimiento de control del déficit, y nos exige, a su vez, tomar las medidas que hemos tomado", recordó Valcárcel.
En cualquier caso, el presidente del Gobierno de Murcia puso la situación en contexto: "No hay un periodo de estabilidad económica", por lo que si se impusiera la obligación de tomar medidas porque no se puede cumplir el compromiso de déficit, "tendríamos que ir a ese ajuste fino del que tantas veces se ha hablado", advirtió.
No obstante, "hoy por hoy lo que hemos hecho entendemos que es suficiente para poder estar en ese margen de cumplimiento", insistió Valcárcel.
En clave económica, Bernal avanzó que el dato de déficit del segundo trimestre, que se dará a conocer a principios del próximo mes de septiembre, "no será demasiado bueno".
Por ello, "toda nuestra batería legal de medidas para reequilibrar nuestras cuentas públicas va a producir sus efectos más notables en el tercer y cuatro trimestre", puntualizó.