
Todo apunta a que Grecia tiene intención de solicitar dos años más para cumplir con el plan de ajuste acordado con la UE y el FMI. Pero a Alemania se le está acabando la paciencia y hoy mismo, el ministro de Economía y vicecanciller alemán, Philipp Rösler, se ha mostrado contrario a hacer más concesiones al país heleno. En su opinión, el cumplimiento de los compromisos contraídos en el memorando de entendimiento es clave para la credibilidad de la Eurozona. El excanciller alemán Schröder pide a Berlín que deje de "linchar" a Grecia.
"No puede haber rebajas en las reformas. El cumplimiento de las reglas es clave para la credibilidad en la Eurozona y también para otros países", ha señalado Rösler al programa Morgenmagazin de la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD).
La canciller, Angela Merkel recibirá el viernes 24 de agosto en Berlín al primer ministro griego Antonis Samaras, en medio de las discusiones sobre una posible flexibilización del calendario.
A comienzos de septiembre, la troika formada por el FMI, la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) hará una visita a Grecia y el informe que presente deberá sentar las bases para futuras decisiones sobre el programa de ayuda.
Según informaciones de prensa, Samaras quiere dos años más de plazo para cumplir las metas fijadas para 2014.
Dejen de "linchar" a Grecia
Hoy mismo, el excanciller socialdemócrata de Alemania Gerhard Schröder ha pedido al Gobierno germano que deje de "linchar" a Grecia y le muestre más solidaridad para que Europa salga de la crisis de forma conjunta.
"Si Europa abandona a Grecia, los especuladores atacarán enseguida a otros países, como ya ocurre con Portugal y con España, y en cierto modo con Italia", ha declarado el antecesor de Angela Merkel en la cancillería a la televisión pública griega NET.
También ha respaldado la petición del Gobierno griego de una prórroga de dos años sobre el periodo de aplicación de las reformas.
"Una vez que estamos de acuerdo en que el país está aplicando las reformas es importante darle el tiempo necesario para repartir las cargas de forma justa", ha destacado.
Ha añadido ó que "en tiempos de crisis económica la austeridad no es suficiente. Son necesarias también medidas de crecimiento".