Economía

Las vacaciones de Semana Santa serán algo más penitentes que las de 2007

Están a punto de comenzar las vacaciones de Semana Santa y, como todos los años, la primera en la frente: de semana... nada. Cuatro días y gracias. Sin embargo, lo que sí se va a cumplir en estas vacaciones es que serán algo más santas. Y no precisamente porque vayamos a asistir a más procesiones, sino porque los españoles nos hemos planeado unos días de descanso algo más austeros que en las Pascuas del año pasado.

La desaceleración, y especialmente la incertidumbre sobre la economía, están intimidando a los bolsillos. Eso sí, aunque de momento no se respira un gran alarmismo en el sector turismo, sí bastante prudencia. La Federación Nacional de Agencias de Viajes reconoce que, si bien este año la Semana Santa será parecida a la de 2006, la venta de paquetes turísticos será menor. "Aunque no hay datos oficiales de cómo fue 2007 porque la Secretaría de Turismo no los ha hecho públicos todavía, el año pasado fue una buena Semana Santa y creemos que la de 2008 será ligeramente inferior", afirma Jesús Martínez Millán, presidente de esta patronal.

Muchos hoteles, cerrados

Desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos turísticos (CEHAT) aseguran que el principal problema es que este año la Semana Santa cae en el mes de marzo. "Mucha industria hotelera en zonas de playa ni siquiera está funcionando todavía", asegura el secretario general de esta organización, Ramón Estalella. De hecho, el 28 por ciento de los establecimientos que hay en España estarán cerrados durante ese periodo. "No les compensa abrir tan pronto por tan pocos días", explica.

En relación también a la temporada, Estalella asegura que "venimos comprobando que la gente viaja más si la Pascua coincide en abril". En su opinión, la cuestión climatológica es importante porque "los españoles este año están tardando más en hacer sus reservas" pendientes, en su opinión, "del tiempo que va hacer". "En los próximos días se harán importantes compras de lo que falta por venderse", asegura.

Eso sí, la pela es la pela, y más en épocas de ciclo de ralentización económica como la de ahora. "Sí hemos notado que los españoles están siendo más selectivos y buscando alojamientos a un mejor precio, pero no están dispuestos a renunciar a una buena calidad". De hecho, Estalella cree los hoteles deben prepararse para esta nueva demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky