Economía

Resumen de la prensa económica de Nueva York

Nueva York, 14 mar (EFECOM).-

- THE WALL STREET JOURNAL

- El dólar tocó un nuevo mínimo ante el euro y se cambió brevemente por debajo de los 100 yenes por primera vez desde finales de 1995. La depreciación del dólar está creando un montón de problemas en todo el mundo, incluida la economía japonesa. Sin embargo, la depreciación del dólar es bienvenida por algunos economistas, que consideran que ayudará a reducir el enorme déficit comercial de Estados Unidos.

- Los economistas están más seguros de que la Estados Unidos ha entrado en recesión, según la última encuesta de The Wall Street Journal. Las ventas del comercio minorista cayeron un 0,6 por ciento en febrero.

- Los contratos de futuros de oro sobrepasaron los 1.000 dólares la onza durante la sesión. El barril de petróleo de Texas subió 41 centavos para cerrar a un precio récord de 110,33 dólares.

- La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's calcula que la crisis crediticia tendrá un coste de unos 285.000 millones de dólares para las entidades financieras, 20.000 millones de dólares más que el cálculo anterior. Pero señaló que la ola de amortizaciones millonarias por depreciación de activos relacionadas con hipotecas de alto riesgo está llegando al final.

- AOL, la filial de internet de Time Warner, anunció que ha llegado a un acuerdo para comprar por 850 millones de dólares la red social online Bebo, que tiene una fuerte presencia en el Reino Unido.

- Las acciones de General Motors y Ford cayeron el jueves en la Bolsa de Nueva York por signos de que hay una ralentización del consumo. Chrysler, que no cotiza en Bolsa, cerrará fábricas durante dos semanas este verano para reducir costes. EFECOM

bj/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky