Economía

El Gobierno autoriza de acuerdos protección inversiones con Bahrein y Senegal

Madrid, 14 mar (EFECOM).- El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma de acuerdos entre España con Bahrein y Senegal para la promoción y protección recíproca de inversiones.

Entre las inversiones cubiertas por este acuerdo se encuentran la propiedad de bienes muebles e inmuebles, las hipotecas, gravámenes, prendas y derechos similares, las participaciones, acciones y obligaciones de una sociedad o el derecho a aportaciones monetarias.

También, los derechos de propiedad intelectual, procesos y conocimientos técnicos y fondo de comercio, así como los derechos para realizar actividades económicas y comerciales otorgados por ley o en virtud de un contrato, incluidas las concesiones para la prospección, cultivo, extracción o explotación de recursos naturales.

En virtud de los acuerdos, las inversiones no serán sometidas a expropiación, salvo por causa de utilidad pública, con arreglo al procedimiento legal, de manera no discriminatoria y mediante el pago de una indemnización "pronta, adecuada y efectiva".

Los acuerdos contemplan la compensación que se aplicará en caso de pérdidas debidas a conflictos armados o disturbios y garantizan a los inversores la libre transferencia, sin demora, en moneda libremente convertible y al tipo de cambio aplicable en la fecha de la operación de todos los pagos relacionados con sus inversiones.

Cada país concederá a las inversiones efectuadas por el otro país un tratamiento no menos favorable que el otorgado a las realizadas por sus propios inversores o por los de cualquier tercer Estado.

El Consejo de Ministros también autorizó hoy la firma de un Convenio entre España y Nigeria para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

Su objetivo es impedir la discriminación entre los contribuyentes en la esfera internacional, y ofrecer un elemento de seguridad jurídica y fiscal que favorezca los intercambios comerciales entre ambos países.

El convenio incluye la imposición de las rentas inmobiliarias, los beneficios empresariales, el transporte marítimo y aéreo, empresas asociadas, dividendos, intereses, pensiones, función pública, artistas y deportistas, estudiantes o profesores, entre otros.

También, tiene en consideración aspectos como la aplicación de criterios de no discriminación, el intercambio de información entre las autoridades de los Estados o la asistencia en la recaudación. EFECOM

lgp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky