BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha descartado que el aumento en el precio de cereales como el maíz o la soja tengan un impacto negativo a corto plazo en los hogares europeos dado que el consumo de estos productos "representan un porcentaje muy pequeño de lo que compran los hogares europeos en los supermercados".
El Ejecutivo comunitario ha constatado que el aumento de precios alimentarios se limitan por el momento al maíz y la soja y no se ha constatado "ningún problema" en otros cultivos como por ejemplo el arroz, cuya producción "ha sido muy buena este año", ha explicado el portavoz comunitario Patrizio Fiorilli.
"Para los hogares europeos por el momento no debe haber ningún impacto real. Si el impacto se llegara a observar, se retrasará porque ambos cultivos representan un porcentaje muy pequeño de lo que compran los hogares europeos en los supermercados. En su mayoría se utilizan como ingredientes para otros productos alimentarios", ha justificado.
En el caso del impacto para el sector agrario, Fiorilli ha reconocido que el impacto "depende" en este caso. "Si produces maíz o soja en Europa haces más dinero porque los precios están altos. Si como agricultor compras estos productos son más caros claro", ha explicado.
La Comisión Europea en todo caso no puede hacer "nada" para "influir" en los precios en ningún sector, ni al alza ni a la baja, ha recordado el portavoz.
Francia y Estados Unidos estudian pedir una reunión urgente del G-20 para eventualmente discutir el impacto de la subida de los precios del maíz y la soja antes de la reunión del organismo ya prevista en octubre.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Francia y Alemania cobran por colocar deuda a corto plazo
- Economía/Macro.- Geithner señala a Europa como "el mayor riesgo" para EEUU y le reclama medidas en el corto plazo
- Economía.- Norbolsa dice que decisión de la CNMV ha "estabilizado" el mercado, pero que son medidas "muy de corto plazo"
- Economía/Macro.- Toxo cree que la intervención de España "todavía es evitable" si el BCE actúa a muy corto plazo
- Economía dice que no hay que prestar "demasiada atención" a la bolsa y la prima en el corto plazo