Economía

UE quiere acordar plan de acción contra cambio climático para fin de año

'La ambiciosa serie de propuestas presentadas por la Comisión, constituye un excelente punto de partida y una base apropiada para lograr un acuerdo', subraya el proyecto de conclusiones que los jefes de de Estado y de gobierno de los 27 deberían aprobar el viernes al final de su cumbre de Bruselas.

BRUSELAS (Thomson Financial) - Los líderes de la Unión Europea (UE) tienen previsto reafirmar el viernes su determinación de encontrar un acuerdo para fin de año sobre un plan de acción contra el calentamiento planetario, con el objetivo de impulsar las negociaciones internacionales sobre ese tema en 2009.

'Las deliberaciones profundas del Consejo, trabajando en asociación estrecha con el Parlamento Europeo, deberían dar lugar a un acuerdo sobre esas propuestas, que constituyen un conjunto coherente, antes de fines de 2008, lo que permitirá su adopción a más tardar a principios de 2009', agrega el texto.

En marzo de 2007, los 27 se habían comprometido a lograr una reducción del 20% de gases de efecto invernadero y un aumento al 20% de la parte de energías renovables en el consumo energético total del bloque y al 10% de los biocarburantes en el transporte.

En enero pasado, la Comisión Europea había detallado los medios concretos para alcanzar esos objetivos, con el esfuerzo a efectuar por cada Estado miembro.

El jueves, en la apertura de la cumbre, la presidencia eslovena de la UE no descartó una revisión del objetivo de utilización de biocarburantes, ante su posible impacto negativo denunciado por una serie de estudios científicos que enumerar sus efectos sobre el medio ambiente, los precios de los alimentos y las poblaciones donde se producen.

De todos modos, en sus conclusiones, los líderes europeos insisten en la necesidad de que 'la transición hacia una economía segura y viable a largo plazo que produzca poco emisiones de carbono sea compatible con el desarrollo duradero de la UE, su competitividad, su seguridad de abastecimiento, la seguridad alimentaria'.

Los 27 apuestan a un acuerdo mundial global y se dicen preparados a 'integrar un objetivo más ambicioso de una reducción de 30%' de los gases de efecto invernadero.

Por otra parte, los líderes europeos manifiestan su preocupación de que el riesgo de un traslado masivo de sus industrias si los otros países no adoptan dispositivos tan firmes como Europa en la reducción de emisiones.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky