CC.OO. y UGT han alertado de que la no renovación del Plan Prepara, la ayuda de 400 euros para desempleados de larga duración inscritos en itinerarios de formación, afectará a los cerca de 600.000 parados que agotarán el subsidio de desempleo al año.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, ambos sindicatos consideran que los argumentos dados por el Gobierno, que hacen referencia a la escasa eficacia del plan a la hora de encontrar trabajo a los beneficiarios, "no se sostienen", ya que "no hay inserción laboral porque no hay empleo".
Además, ambas centrales indican que el compromiso de actividad que firman los desempleados que se acogen a este Plan obliga también al Servicio Público de Empleo a facilitar las acciones pactadas en dicho compromiso.
Esta obligación, sin embargo, ha sido "claramente incumplida" por parte de los Servicios Públicos, según los sindicatos. En primer lugar, por los recortes en las políticas activas de empleo y, de la misma manera, por la insuficiencia de las plantillas de los Servicios Públicos para atender el número de desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo, que se ha agravado con la no renovación de los 1.500 promotores de empleo.
Así pues, UGT y CC.OO. manifiestan su "total rechazo a la supresión del Plan e insisten en que, unida a los recortes que se han producido en las prestaciones por desempleo, "supondrá el aumento del número de desempleados que se quedan absolutamente desprotegidos y sin ningún tipo de cobertura económica".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT alertan de que el fin de los 400 euros afectará a unos 600.000 parados al año
- El aumento de la población urbana mundial en más de 2.500 millones para 2050 afectará al clima global
- Baloncesto/JJ.OO.- La FIBA asegura que un hipotético límite de edad no afectará a Río de Janeiro 2016
- Vitoria inicia este viernes el tradicional 'bacheo' de agosto que este año afectará a 15 calles
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes creen que la subida de impuestos "no afectará" a la llegada de turistas