Economía

El PIB de Grecia cae un 6,2% interanual en el segundo trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Grecia experimentó en el segundo trimestre del año una contracción del 6,2% respecto al mismo periodo de 2011, tres décimas más que en el trimestre precedente, informó la agencia griega de estadística (Elstat).

De este modo, la economía del país heleno acumula ya nueve trimestres consecutivos en recesión. De hecho, de los últimos quince trimestres, Grecia sólo logró crecer en uno, entre enero y marzo de 2010.Aún así, el dato de este segundo es ligeramente mejor que el registrado en los tres meses anteriores, cuando el PIB de contrajo el 6,5% interanual, y también se ha situado por encima de las previsiones, que anticipaban una caída del 7%.

"No es una gran sorpresa, ya sabíamos que la economía griega sigue en apuros, pero con suerte puede ser una señal de que el ritmo de caída está espezando a tocar fondo", apunta Chris Williamson, economista jefe de Markit.

El paro, al 23,1%

Además, la tasa de paro en Grecia alcanzó en mayo el 23,1%, su valor más elevado desde que se realiza la estadística, lo que supone cinco décimas más que el 22,6% registrado en el mes de abril y 6,3 puntos más que en mayo del año anterior, cuando la tasa de desempleo se situó en el 16,8%.

El desempleo registró una especial incidencia entre las mujeres (26,8%), mientras que entre los hombres afectaba al 20,3%. Por grupos de edad, los jóvenes de entre 15 y 24 años registraron una tasa de paro récord del 54,9%.

A vueltas con las reformas

Mientras se hunde cada vez más en la recesión, Atenas sigue en el centro del huracán por la lentitud con la que está aplicando las reformas impuestas por Bruselas. Ante esta situación, se está empezando a hablar abiertamente de la posible salida del país heleno de la zona euro, una opción de desde Alemania incluso han defendido en varias ocasiones.

El último en manifestarse al respecto ha sido un miembro destacado del partido de Angela Merkel, que ha enviado una nueva advertencia a Grecia al asegurar que Alemania no dudará en vetar el siguiente tramo de ayudas si hay signos de que no está cumpliendo con las condiciones de su rescate.

Los comentarios del número dos en el parlamento de los cristiano demócratas (CDU) de Merkel, Michael Fuchs, son un indicio de que la frustración con Grecia entre los parlamentarios del partido en el Gobierno está cerca de llegar al límite.

La troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional tiene previsto en septiembre decidir si se entrega el siguiente tramo de ayuda del rescate a Grecia de 130.000 millones de euros. "Incluso si el vaso está medio vacío, eso no será suficiente para un nuevo paquete de ayuda. Alemania no puede y no accederá a eso", aseguró Fuchs al diario alemán Handelsblatt.

"Hace mucho alcanzamos un punto en el que los griegos deben mostrar que son capaces de ofrecer un cambio. La política de la última, última, última oportunidad ya no va a funcionar y debe terminar", insistió.

Merkel ha sugerido en el pasado que retirar la ayuda a Atenas, un paso que probablemente requeriría sacarla de la eurozona, conlleva demasiados riesgos para el grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky