Economía

La crisis impulsa la venta de bicicletas en Grecia

La difícil situación económica de Grecia ha obligado a miles de negocios a cerrar, una de cada cinco personas está en el paro y ha erosionado la calidad de vida de millones de griegos. Pero para el fabricante de bicicletas Giorgos Vogiatzis, no todo son malas noticias.

La crisis ha vuelto a subir a los griegos, cortos de dinero, a sus bicicletas, antaño percibidas como un signo de pobreza o sencillamente una actividad de riesgo, y los fabricantes griegos se están preparando rápidamente.

El alto coste de los impuestos en la carretera, el combustible y las reparaciones está obligando a los griegos a dejar sus coches en masa. Según las estadísticas gubernamentales, el número de coches en las carreteras griegas ha caído más de un 40 por ciento en los últimos dos años. Por su parte, en 2011 se vendieron más de 200.000 bicicletas, un aumento de más del 25 por ciento respecto al año anterior.

La venta de bicicletas, y de equipamiento como cascos o rodilleras, se está extendiendo rápidamente por la capital, llegando incluso a las tiendas de recuerdos de las atestadas calles peatonales en el distrito turístico de Plaka.

"Se están expandiendo como champiñones", dijo Vogiatzis, que diseña y construye bicicletas a medida en su taller de la isla de Rodas.

Ex ciclista de la selección griega, Vogiatzis abrió su negocio a mediados de los 80, combinando su amor por el dibujo y las matemáticas, pero sólo recientemente ha visto una explosión en las ventas de unas modestas 40 bicicletas al año a más de 350.

"No hay más dinero para lujos y eso ayuda", dijo Vogiatzis, que trabaja intensamente con otros dos empleados para cubrir la demanda de todo tipo de bicicletas, algunas profusamente pintadas a mano con colores brillantes y otras decoradas con la bandera de Grecia.

"Hay gente a la que nunca le ha interesado el ciclismo que está comprando bicicletas", añadió. Vogiatzis exporta ahora a siete países, incluyendo Estados Unidos y Alemania, y ha abierto tiendas por toda Grecia, incluida Atenas, donde la competencia es intensa.

Al contrario que los escaparates cerrados de la capital que se han convertido en doloroso recordatorio de la peor crisis del país desde la Segunda Guerra Mundial, los propietarios de tiendas de bicicletas estiman que al menos se abrió una tienda nueva cada mes de 2011.

Vogiatzis se ríe: "Cada vecindario tiene su propia tienda de bicicletas, son como tiendas de kebaps".

Sólo puede ir a más

Con los precios del combustible catapultados por los impuestos a 1,72 euros el litro en julio, una de las tasas más altas de Europa, la cultura de la bicicleta puede tener un gran desarrollo.

"Mucha gente está empezando a verlo como una alternativa", dijo Tolis Tsimoyannis, aficionado al ciclismo que importa bicicletas plegables desde Taiwán.

Tsimoyannis, que abrió su negocio en 2006, dijo que había visto un incremento de la demanda respecto a los dos años anteriores, y muchos de sus clientes eran estudiantes y personas de mediana edad con problemas para llegar a fin de mes. Ahora su negocio ha empezado a decaer, pero no por una caída de la demanda, sino porque abrir muchas tiendas de bicicletas implica que todas se llevan una cuota más pequeña del pastel.

Pero aunque las perspectivas para la economía en recesión de Grecia sigan siendo desalentadoras y muchos temen que la crisis se intensifique aún más en los próximos días, los fabricantes de bicicletas son optimistas y entusiastas con la idea de que el sector de las bicicletas sólo puede crecer.

"Esto sólo puede ir a más", afirmó Tsimoyannis.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BV
A Favor
En Contra

EN ESPAÑA YA ANDAN EN CARROS ALGUNOS CON UNA VACA O UN BORRO, AQUI YA ESTEMOS COMO LOS GRIEGOS

Puntuación 15
#1
Usuario validado en elEconomista.es
xmen
A Favor
En Contra

no tardaran en obligar a matricular las bicicletas, pagar el impuesto de circulación y en tener que contratar un seguro obligatorio por el lujo de ir pedaleando, esto también lo veremos en españa!

Puntuación 57
#2
parada de larga duración
A Favor
En Contra

en españa tambien hay gente que va en bicicleta al trabajo, o lo usan como medio de transporte por la city, y cada vez se verá mas. Yo, soy un ejemplo de ello.

Puntuación 32
#3
Fuengirola
A Favor
En Contra

De momento es la compra de bicicletas, pronto será el robo de ellas.

Puntuación 22
#4
peak oil
A Favor
En Contra

los planes de Bilderberg y la troika surgen efecto, los paises PIIGS empiezan a consumir menos petróleo, luego se aseguran las reservas mundiales de petróleo por más tiempo y se contienen los precios mundiales porque obligan a los ciudadanos de países PIIGS a taiwanizarse.

Puntuación 24
#5
this way
A Favor
En Contra

5 en todo caso lo que buscarían es convertirnos a todos en chino, mano de obra barata, las vueltas que da la vida, nosotros en bici y los chinos en ferraris, jeje y eso que somos los mas listos del mundo. Mas bien es el 90% de la poblacion mundial en bici ya el resto en Ferrari ese es el objetivo de este sistema tan perfecto que nos hemos impuesto?

Puntuación 13
#6
Bentor
A Favor
En Contra

Pues que BH y Orbea se vayan a Grecia para hacer negocio y petar el país de bicicletas españolas!

Puntuación 9
#7
HOLANDA
A Favor
En Contra

pues en HOLANDA llevan toda la vida yendo en bici y no son precisamente pobres (allí el más tontito gana 2.000 mínimo al mes)

Puntuación 22
#8
Aquí­ también pasa
A Favor
En Contra

En mi barrio ya no hay ningún problema para encontrar aparcamiento, y hasta el del bmw que antes aparcaba en garage ahora lo hace en la calle.

Puntuación 13
#9
Charlotte
A Favor
En Contra

El coche ha dejado de ser un medio de transporte de lujo para pasar a ser un medio de transporte que dejó de utilizarse masivamente en el Siglo XXI.

Puntuación 7
#10
Ciudadano exprimido
A Favor
En Contra

El coche es la gallina de los huevos de oro.

Impuesto de circulacion

Iva

Impuesto de matriculacion

Gasolinas

Peajes

Talleres

Mantenimientos

Seguros

Aparcamientos

Multas

Tasas

Etc

Etc

Si eso jo se cobra en los coches, lo haran en las bicicletas o en los zapatos, pero nunca renunciaran a exprimirnos a costa del transporte

Puntuación 5
#11
TwaT
A Favor
En Contra

Que ahora empezara el robo de bicis?

El robo de bicis lleva años instaurado, o sino que nos pregunten a los Sevillanos, que las consiguen robar hasta en tu propia casa

Esto todavia no tiene solucion, ni esto ni los gorrillas... Zoido, eres otro rajoy

Puntuación 6
#12
A Favor
En Contra

Pues sí cada vez más es la gente que se va a en bici al trabajo o en bicis eléctricas, que consumen 1kw cada 100kms

(0,05€ la tarifa más económica)

Puntuación 0
#13
A Favor
En Contra

Al final esta crisis va a tener algo bueno: el negocio de barrio de toda la vida va a volver! Será más barrato ir al carpintero de barrio que al LEroyMerlin, a la carniceria de la esquina que al Carrefour.

Es el final de la p..ta mundializacion?

Puntuación 0
#14