Economía

Los sindicatos exigen que siga la ayuda de 400 euros y no descartan huelga general

Madrid, 10 ago (EFE).- Representantes en Madrid de los sindicatos CCOO y UGT han encabezado hoy una concentración ante la sede del Ministerio de Hacienda en la que no han descartado una huelga general antes de final de año y donde han defendido la renovación de la ayuda de 400 euros a parados sin prestación.

Francisco Naranjo, responsable de comunicación de CCOO en la Comunidad, ha declarado a Efe que las centrales mantendrán durante "todo agosto" reivindicaciones similares a la de hoy, que ha reunido a decenas de personas ante la sede ministerial, y que preludiarán la "gran marcha a Madrid" que llegará a la capital el 15 de septiembre.

Esta marcha reivindica que el Gobierno realice un referéndum para que los ciudadanos "avalen o no la política del señor Rajoy", ya que "que según nuestro punto de vista es totalmente distinta a la que llevaba en su campaña electoral", ha explicado Naranjo.

"Si no lo propone él, nos veremos obligados a realizarlo nosotros", ha añadido antes de explicar que "si el referéndum nos da la razón de que tiene que cambiar de política no se descarta para nada la posibilidad de que antes de fin de año realicemos una huelga general en España".

Consultado sobre si existe un consenso sindical al respecto, Naranjo ha señalado que "más que entre todos los sindicatos, estamos hablando dentro", y ha puntualizado que "no se ha cerrado nada", ya que "ahora nuestro objetivo son estas reivindicaciones hasta el 15 de septiembre".

Por su parte, desde UGT, el responsable de la Federación de Servicios Públicos de este sindicato en Madrid, Macario Esteban, tampoco ha descartado a Efe una nueva convocatoria de huelga general en España, pero ha incidido en que de producirse sería el Gobierno "el que la convoca", con sus medidas, "no nosotros".

El secretario organización de CSIF-Madrid, Pedro Poves, ha explicado que tras la aprobación del último Real Decreto-Ley el sector público "ha anunciado una huelga a finales de septiembre", y ha incidido en que "si posteriormente a esta huelga se puede añadir otra general, lo estudiaremos".

"Obviamente, un gran ataque tiene que tener una gran respuesta", ha remarcado.

Los portavoces sindicales han defendido además la prórroga de la ayuda de 400 euros a parados sin prestación por parte del Gobierno central.

Para Naranjo (CCOO) sería "una auténtica barbaridad" que, tras pedir una ayuda de 100.000 millones de euros para reflotar la banca, el Gobierno central no aprobase destinar "los 500 millones de euros que cuesta la ampliación" y que significan el "futuro" para "200.000 personas que están prácticamente en la pobreza".

Desde UGT, Esteban ha recalcado que "esperamos de todo corazón que se prorrogue" la ayuda, porque en su opinión "hay límites que no se deben sobrepasar en ningun caso".

Ha subrayado que "esos 400 euros son necesarios para muchas familias" y ha insistido que el Gobierno debe tener "prioridades" es una situación que "no es una crisis de gasto", sino "un problema de ingresos".

El portavoz de CSIF, un sindicato que agrupa a funcionarios, ha recalcado que la medida afecta a personal de relación laboral común, no a los funcionarios, pero ha indicado sobre la renovación de la ayuda que "habrá que valorarlo caso por caso", porque "no somos tan pobres como para no pagar 400 euros, pero no somos tan ricos como para poder regalar 400 euros".

Ha pedido, por tanto, "mirar las resoluciones caso a caso y procurar que no haya fraude".

Un gran cartel que rezaba "Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo, somos mayoría", en el que figuraban UGT, CCOO, CSIF, USO, STEM, y sindicatos de Policía, Guardia Civil o periodistas, entre otros, ha sido el centro de la concentración de esta mañana, en la que los manifestantes han coreado consignas como "A por ellos" o "El próximo parado, que sea diputado".

La noche del próximo 14 de agosto, a partir de las 21.30 horas, los sindicatos en conjunto realizarán una movilización "mediática" y "visual" en la Plaza de Cibleles, frente al Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky