
Las ventas al exterior de China, el mayor exportador del mundo, subieron un 1% interanual en julio, lo que supone una drástica ralentización frente al avance del 11,3% registrado en junio de este año.
Según los datos dados a conocer hoy por la Administración General de Aduanas china, las ventas al exterior en el séptimo mes del año alcanzaron un valor de 176.900 millones de dólares. Se trata de la cifra más baja de los últimos seis meses y se encuentra por debajo de las expectativas de los analistas.
En cuanto a las importaciones, crecieron un 4,7% con respecto al mismo mes del año pasado y alcanzaron un valor de 151.800 millones de dólares.
Cae el superávit comercial
Así, el superávit comercial en julio se redujo 16,8% interanual, hasta los 25.200 millones de dólares, indicó la Administración.
Las exportaciones representan el principal motor de la economía china, la segunda del mundo.
La ralentización de las exportaciones a la que apuntan los últimos datos llega pese a que el sistema bancario chino ha permitido que la moneda nacional, el yuan, se haya depreciado en torno a un 1% con respecto al dólar en los últimos meses, algo con lo que esperaba promover las ventas al exterior.