MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) prevé que en la segunda mitad del año “se acentuará” la reducción de plantillas en las administraciones públicas, debido a la necesidad de cumplir los objetivos de consolidación fiscal.
Según el informe 'Avance del mercado laboral Afi-Agett', esta patronal espera que “la reducción de la plantilla de las administraciones se acentúe en la segunda mitad del año”. Agett explica que en los tres últimos trimestres la pérdida de asalariados públicos alcanzó las 180.000 personas, lo que supone un 5,6% menos de empleados públicos.
Con este descenso, “la reducción de los asalariados de las administraciones empieza a mostrar un perfil de disminución similar al de los asalariados en el sector privado”.
“A tenor de la evolución de las cuentas públicas en los primeros meses del año y la necesidad de seguir acometiendo recortes del gasto corriente por parte de las administraciones, esperamos que la reducción continúe”, aseguran desde Agett.
Por otra parte, la patronal de empresas de trabajo temporal estima que la ocupación en general en España podría registrar una caída cercana al 5% en el tercer trimestre del año en tasa interanual.
De esta manera, subraya, se alcanzará un nuevo mínimo de ocupación durante esta crisis, con 17,04 millones de personas empleadas.
(SERVIMEDIA)
09-AGO-12
JZS/caa
Relacionados
- Beiras defiende un "proceso de interlocución" para crear un "frente electoral amplio" y "no descarta" una alianza con IU
- La Junta financia con tres millones del fondo para autónomos 225 proyectos para crear o mantener empleo
- Incendios.- La presidenta del Cabildo de La Palma propone crear una comisión para coordinar los trabajos de extinción
- González Taño propone crear una comisión en la Fecai para coordinar el trabajo de extinción entre las islas
- El Ayuntamiento reducirá hasta un 50% la cuota por licencia de apertura de nuevos negocios para "crear empleo"