MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Fecoma-CC.OO., Fernando Serrano, ha denunciado que el Gobierno está incumpliendo su promesa de hacer de la rehabilitación una de sus líneas estratégicas en el ámbito inmobiliario y está permitiendo un deterioro de los cascos urbanos y rurales que, a su juicio, "es otra forma de recorte social".
En un comunicado, Serrano denuncia que, "una vez más, las palabras del Gobierno van por un lado y sus acciones por el contrario", y argumenta que así lo demuestran los datos publicados por el Ministerio de Fomento.
Después de registrar subidas en 2009 y 2010, con el descenso de 2011 los permisos para rehabilitar pisos han vuelto a niveles similares a los registrados en 2008 (28.917 unidades), añade.
Ante estos datos, Serrano insiste en que el deterioro de los cascos urbanos y rurales "afecta de forma mayoritaria a los colectivos de la sociedad con menos ingresos, como son los trabajadores, los jubilados y los parados, que no pueden acometer por su cuenta las reformas estructurales que sus viviendas y sus entornos necesitan".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno destinará 12 millones para apoyar a los autónomos y la economía social
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social gana 4.896 afiliados en julio y supera los 17 millones ocupados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gana 4.896 afiliados en julio y supera los 17 millones ocupados
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social dará información a los ciudadanos sobre su situación laboral a través el móvil
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registró un superávit de 8.515,2 millones hasta junio por aportaciones del Estado