Economía

Los impositores de la cooperativa de l'Aldea votan una nueva junta rectora

L'Aldea (Tarragona), 9 ago (EFE).- Los impositores de la cooperativa de l'Aldea han votado una nueva junta rectora que se ha propuesto tomar las riendas de la entidad, cuya sección de créditos quebró el pasado diciembre, para recuperar los ahorros de los socios.

Así, la exdirigente de Unió de Pagesos y exconcejal de CiU Montse Llosa ha sido elegida esta noche para encabezar la nueva junta por 163 votos a favor, 30 en contra y 19 abstenciones, en una maratoniana asamblea de más de tres horas.

En un discurso encaminado a "recuperar el orgullo de la gente de l'Aldea", Llosa ha prometido "luchar para recuperar el dinero".

"Nos costará, pero lo tenemos que conseguir. Tengo que vivir para conseguirlo", ha dicho, arrancando los aplausos de unos 200 asistentes.

"Queremos que los responsables paguen por lo que han hecho", ha manifestado asimismo, y ha dirigido gran parte de las culpas al exgerente Daniel Ferré, presente en la sala.

"Ha sido un personaje nefasto, que ha arruinado a la cooperativa, a amigos y a familiares", ha dicho.

Según Llosa, Ferré "es el responsable de la expulsión de 176 agricultores hace 16 años".

"Él se rodeó de gente sumisa y poco transparente para actuar a su antojo", ha espetado.

Llosa ha asegurado, a petición de algunos de los asistentes, que la nueva junta reclamará responsabilidades "sobre todos aquellos que han sido señalados" por el informe del administrador concursal, es decir, además del exgerente, la junta rectora saliente, los auditores, la Generalitat y Bankia.

El principal reto de la nueva junta rectora es aprobar un convenio con el apoyo, al menos, de un 50% de los impositores para negociar el retorno de los ahorros y deudas con bancos y proveedores y también un plan de viabilidad para los próximos años.

"Nos corre el tiempo en contra", ha dicho la nueva presidenta: "A partir del 15 de setiembre, tenemos 40 días para negociar con impositores y acreedores, y también poner en marcha nuevamente la cooperativa".

Respecto a la reclamación de responsabilidades, el administrador concursal, Mariano Hernández, ha apuntado, por su parte, que "puede ser que el listado se haga más amplio".

Hernández también se ha referido a las retiradas de dinero por parte de directivos de la cooperativa y familiares días antes del bloqueo de la sección de crédito, cuando se constató la retirada de más de 200.000 euros, 160.000 de los cuales extraídos directamente por el exgerente.

"Si se detecta que las reintegraciones se hicieron en perjuicio de la masa crítica", se podría reclamar una devolución del capital extraído, ha indicado.

En la asamblea de esta noche, no se ha aprobado la auditoría de cuentas del 2011 porque el interventor de la junta rectora saliente no había emitido el informe preceptivo que tenía que avalarlas.

Entre los impositores que han votado negativamente las cuentas se encuentra el exgerente Daniel Ferré y sus familiares, que también han asistido a la cita. Tanto la junta entrante como la saliente han votado a favor.

El auditor de cuentas ha expuesto unas perdidas de 1,5 millones de euros durante el ejercicio 2011.

El informe también detalla que las perdidas y maniobras para ocultarlas comenzaron a producirse en 2008.

"Durante los ejercicios 2008 a 2011, hemos detectado una serie de transacciones que no se ha verificado que sean reales", ha explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky