Economía

Canarias no descarta acudir al fondo de liquidez por las mejores condiciones

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, no ha descartado que Canarias acuda al fondo de liquidez del Gobierno de España para las comunidades autónomas, al asegurar que irá donde den mejores condiciones para los prestamos. "Nosotros, cumpliendo los objetivos de déficit del presupuesto del 2012, tenemos capacidad para acudir a créditos de 600 millones de euros", explicó en declaraciones a RNE.

Al ser preguntado si no va a acudir al fondo de liquidez autonómico (FLA), Rivero precisó que: "Alguna parte de esos 600 millones de euros los hemos captado en el mercado financiero y el resto que nos queda iremos a la entidad, institución u organismo que nos ofrezca las mejores condiciones para los créditos".

En relación con la insumisión autonómica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y sobre si cree que es momento ahora para el desplante de las comunidades dada la situación de crisis, el dirigente regional ha asegurado "que en España está faltando un poco de sensatez y de capacidad de diálogo".

La peor financiada

En otra entrevista para la cadena COPE, ha denunciado que Canarias es la comunidad autónoma que está "peor" financiada porque desde el Estado, durante 2012, han sufrido una pérdida de financiación de 800 millones de euros.

Por este motivo, asegura Rivero, van a defender "lo que es de justicia. Si el Gobierno de España le da lo que le corresponde a los canarios(...) no necesitamos ningún apoyo, ningún apoyo financiero, no necesitamos endeudarnos", ha aseverado. "Estamos exigiendo que se nos pongan las mismas condiciones que al resto de las comunidades autónomas. Si con todas estas variables se no exige seguir recortando el asunto no da para más", ha insistido. 

Así, el dirigente regional, también ha señalado que en España "las cosas no se pueden hacer como se están haciendo". El Gobierno de España "no puede pretender entrar en el CGFF y sorprender a los consejeros de Economía y Hacienda de las 17 comunidades autónomas del Estado español".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky