
Madrid, 13 mar (EFECOM).- La patronal CEOE pidió hoy que el alza de la tasa de inflación no se traslade a los salarios, opinión que coincide con la del Banco Central Europeo (BCE) sobre la "necesidad" y "conveniencia" de evitar "entrar en una espiral precios-salarios".
La CEOE hizo esta consideración en una nota de prensa después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase la tasa de inflación interanual, que se situó en el 4,4 por ciento en febrero, la más alta desde noviembre de 1995, tras aumentar los precios el 0,2 por ciento el pasado mes.
En la nota la patronal recuerda que el BCE aseguró que ajustar los salarios a la subida de precios perjudicaría la inflación a medio plazo y retrasaría o impediría una reducción de los tipos de interés en la zona euro.
Los servicios técnicos de la CEOE señalaron también que, aunque se prevé que la inflación se modere a lo largo de 2008, el efecto base de los primeros meses de 2007, junto con el mantenimiento de altos precios de las materias primas, no están permitiendo una desaceleración de la inflación en los primeros meses de año. EFECOM
pem/mbg/txr
Relacionados
- La CEOE prevé una moderación del IPC en 2008 y habla de la espiral precios-salarios
- Economía/IPC.- CEOE prevé una moderación del IPC a lo largo del año y pide evitar una espiral "precios-salarios"
- Fisco boliviano exige a futbolistas pagar impuestos a los salarios
- Los salarios en Italia, entre los más bajos del mundo desarrollado
- Los salarios en Italia son entre los más bajos de los países desarrollados