
Endurecer la prejubilaciones sería un compromiso que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy habría adquirido con Bruselas dentro del plan presupuestario 2013-2014 remitido a Europa y que contempla un ajuste de 102.000 millones.
De la oposición manifiesta del PP al aumento de la edad de jubilación puesto en marcha por el Gobierno de Zapatero, que elevó hasta los 67 años la edad legal del retiro, los populares han pasado a comprometerse con la UE en dificultar las jubilaciones anticipadas y lograr que la edad efectiva del fin de la vida laboral de un individuo se aproxime lo máximo posible a la edad legal, según publica hoy el diario El País.
El gasto en pensiones es la principal partida del presupuesto español y este año consumirá 120.000 millones, cerca de un 25% del gasto general del país y más de un 10% del PIB nacional.
Tras la reforma de Zapatero, el retiro anticipado quedó establecido en los 63 años y, de manera excepcional -por crisis empresariales o despidos colectivos-, en los 61. La edad efectiva de jubilación se sitúa en casi dos años antes que la legal.
Al parecer, y siempre según el diario de Prisa, los sindicatos temen que el Ejecutivo persiga además eliminar la jubilación anticipada excepcional. Por otra parte, el equipo de Rajoy podría estar preparando un factor de sostenibilidad del sistema de pensiones "en función de la evolución de la esperanza de vida".