Economía

Obama destaca la creación de empleo en julio pero admite que hay mucho por hacer

Washington, 3 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó hoy que un julio se crearon en el país 163.000 nuevos empleos, sin mencionar que la tasa de desempleo subió una décima, hasta el 8,3 %, pero admitió que queda mucho por hacer para que el mercado laboral se recupere completamente de la crisis.

"Hemos creado en los últimos 29 meses más de 4,5 millones de empleos", dijo Obama en un discurso en la Casa Blanca en el que volvió a urgir al Congreso a que apruebe su plan para ampliar las rebajas impositivas a la clase media.

No obstante, el presidente dijo que es necesario "reconocer que aún hay demasiadas personas que están buscando trabajo".

"Tenemos más trabajo que hacer en su nombre, no solo para recuperar todos los empleos que se perdieron durante la recesión" sino también para volver a dar "seguridad financiera" a las familias estadounidenses", subrayó Obama.

Los datos de desempleo en Estados Unidos en julio mostraron hoy un repunte en la tasa de desempleo contrarrestado por un incremento superior al esperado en la creación de nuevos puestos de trabajo.

La tasa del 8,3% es la más alta desde el pasado mes de febrero, una décima por encima del 8,2 % pronosticado por los expertos, y se mantiene ya por encima del 8 % durante más de 42 meses.

Sin embargo, la cifra de creación de nuevos empleos en julio fue la mejor desde febrero.

Flanqueado por miembros de familias de clase media, el discurso de Obama de hoy estuvo centrado, de nuevo, en defender su propuesta de ampliar un año más a partir de diciembre los recortes impositivos aprobados durante el Gobierno de George W. Bush, pero solamente para los que ganan menos de 250.000 dólares anuales.

"Las personas que están aquí de pie detrás de mí no deberían tener que pagar más solo para que los estadounidenses más ricos paguen menos", afirmó el mandatario.

El Senado aprobó la semana pasada un proyecto de ley sobre los recortes impositivos basado en el plan de Obama.

Pero la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó el miércoles pasado otro proyecto que contempla la extensión de las rebajas fiscales para todos los ciudadanos, incluyendo los más adinerados.

Sobre el proyecto aprobado en la Cámara Baja, el presidente dijo que los republicanos votaron a favor de mantener "como rehenes" a las familias de clase media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky