MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo para la firma de los convenios entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) por el que se destinarán 96 millones a la financiación de proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas; empresas de base tecnológica y por jóvenes emprendedores.
El departamento que dirige José Manuel Soria destinará para estos proyectos 96,1 millones, y se estima que dará cobertura, a través de las tres líneas gestionadas por Enisa, a unos 750 proyectos empresariales, induciendo una inversión de 616,6 millones y la creación de 7.410 puestos de trabajo.
A través de la primera línea, la línea pyme, se concederá entre 75.000 euros y 1,5 millones de euros a proyectos promovidos por pequeñas y medianas empresa con objeto de mejorar su competitividad y contribuir a la generación de empleo, indicó el Ministerio en nota de prensa.
El periodo de amortización de los préstamos tendrá un vencimiento máximo de 9 años, con un máximo de 7 años de carencia, no se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.
Asimismo, a través de la línea de empresas de base tecnológica, se concederá entre 75.000 euros y 1,5 millones de euros, sin garantías, a proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios.
Las líneas tendrán un vencimiento máximo de 7 años, con un máximo de 5 años de carencia, el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.
Por último, la línea de jóvenes emprendedores irá encaminada a favorecer la creación de pequeñas y medianas empresas con proyectos promovidos por jóvenes emprendedores de hasta 40 años.
Los préstamos, por una cuantía máxima de 75.000 euros sin garantías, tendrán un vencimiento máximo de 4 años con una carencia máxima de 6 meses, y, al igual que el resto de las líneas, el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.
(SERVIMEDIA)
03-AGO-12
SMV/gfm