Economía

El BCE deja los tipos al 0,75% y avisa: podría actuar si los gobiernos piden ayuda

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE).

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido hoy mantener los tipos de interés en el 0,75%, en línea con las previsiones del mercado. Tampoco ha movido la facilidad de depósito, que se mantiene en el 0,0%. El presidente de la institución, Mario Draghi, ha señalado que podría considerar la compra de deuda en el mercado secundario y que se está preparado para tomar medidas extraordinarias.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el banquero italiano ha dejado claro que el "euro es irreversible" y ha destacado el problema que plantean las primas de riesgo "excepcionalmente altas" a las que se enfrentan algunos países de la zona euro. "Las primas de riesgo vinculadas a los miedos sobre la irreversibilidad del euro son inaceptables y deben ser afrontadas", ha señalado.

Para ello, ha explicado, los Gobiernos "deben seguir adelante con la consolidación fiscal, las reformas estructurales y la construcción institucional europea con gran determinación".

Dado que la aplicación de esas medidas lleva tiempo y que los mercados pueden tardar en reaccionar, Draghi ha subrayado que "los gobiernos deben estar preparados" para activar el uso de los fondos de rescate en la compra de deuda soberana "cuando existan condiciones excepcionales en los mercados financieros". Esa intervención de los fondos se llevaría a cabo con "estricta condicionalidad", ha puntualizado.

Si eso ocurre y si fuera necesario, ha explicado que el BCE está trabajando en medidas no convencionales para apoyar a esos países, entre las que se encuentran operaciones de mercado. 

"El Consejo de Gobierno, dentro de su mandato de mantener la estabilidad de precios a medio plazo y en el respeto de su independencia para determinar la política monetaria, podría realizar operaciones en el mercado secundario de un tamaño adecuado para alcanzar su objetivo", ha indicado. 

Una posible bajada de tipos

Que el organismo que dirige la política monetaria de la zona del euro haya mantenido los tipos de interés estables en el 0,75% no ha pillado de sorpresa al mercado. Muy pocos analistas apostaban por un descenso que, sin embargo ha estado hoy encima de la mesa del BCE. 

"El consejo de gobierno de la entidad discutió hoy una posible bajada de los tipos de interés pero decidió que no es el momento adecuado", ha reconocido Draghi. 

Debilidad económica

Mario Draghi también ha señalado que el crecimiento económico de la zona del euro es "débil" y que se mantienen las tensiones en los mercados financieros, lo que ha incrementado la "incertidumbre en la confianza".

El presidente del BCE añadió que los datos disponibles confirman que la evolución de la inflación "debería mantenerse acorde con la estabilidad de precios", algo que la entidad define como una tasa cercana pero siempre por debajo del 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky