Economía

Con expectativas tan mediocres, la economía americana puede sorprender al alza

  • Crece la posibilidad de que los datos mejoren por encima de las previsiones

La Fed rebajó anoche su previsión económica y se mantuvo a la espera antes de tomar nuevos pasos. Pero Wall Street ignoró la decisión y el S&P bajó sólo 4 puntos hasta 1.375. Una de las razones para esa resistencia es que la bolsa se sostiene por la idea de que la Fed intervendrá si necesario en septiembre.

Otra razón, más sutil, es que, después de decepcionar a los mercados durante meses, los datos económicos pueden empezar a mejorar por encima de las expectativas de Wall Street. Dense cuenta de que eso sería irónico, porque los estímulos de la Fed dependen de que la economía se debilite, no de que mejore.

La primera pista de esto último puede aparecer en el índice de sorpresas económicas de Citigroup, que ha empezado a girar al alza y es seguido por los analistas como un signo de posibles cambios de tendencia del mercado.

Este índice refleja los datos frente a las expectativas de los economistas (ver el gráfico inferior). Como muchos economistas han rebajado sus cifras en los dos últimos meses, los datos han empezado a sorprender, como ha ocurrido con la última confianza del consumidor o ayer con la primera estimación de la creación de empleo en julio (pero no con el ISM del mismo mes).

Los economistas señalan que los datos de confianza y empleo son decisivos para este índice, lo que sugiere que podemos tener más sorpresas positivas en agosto. Esto nos recuerda la reciente historia de los beneficios empresariales, donde las expectativas eran tan bajas que las cifras reales sorprendieron al alza al mercado el mes pasado.

Si ocurre lo mismo en las próximos semanas en el frente económico, es posible que los inversores tengan el combustible necesario para probar la zona clave del techo anual del S&P 500 (1.420-1.425 puntos). Ayer cerramos en 1.375. Obviamente, eso no quiere decir de ninguna manera que la rompamos y que tengamos todas las condiciones para retomar la tendencia alcista. Pero si el BCE anuncia hoy iniciativas para apoyar al euro, podríamos tener un verano mejor del que muchos esperan. Cruzamos los dedos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky