
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha asegurado que la posibilidad de que el fondo de rescate europeo reciba licencia bancaria, lo que le daría una capacidad de actuación suficiente para hacer frente a la crisis de la Eurozona, se decidirá "a su debido tiempo". Monti asegura que Italia no necesita un rescate, pero sí "un respiro".
En una rueda de prensa en Finlandia junto al primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, Monti aseguró que conceder la licencia bancaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) "ayudaría". "Esto ocurrirá a su debido tiempo", añadió. Ambos mandatarios coincidieron en que es preciso afrontar la crisis en la zona del euro con una "combinación de medidas" en un momento en el que la economía de mercado no funciona correctamente.
Varias autoridades alemanes se han opuesto con fuerza en los últimos días a que el fondo de rescate permanente reciba esta licencia, que le permitiría acceder a recursos ilimitados en las subastas de liquidez celebradas por el Banco Central Europeo (BCE).
Por otro lado, Monti incidió en que las palabras de la semana pasado del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la que aseguraba que iba "hacer todo lo posible" para proteger al euro, fueron "interesantes, valientes y apropiadas".
Asimismo, el primer ministro italiano también ha confiado en que todos los miembros del BCE muestren el mismo respeto a la independencia de la institución europea que tienen los gobiernos.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha asegurado este miércoles que el banco central alemán tiene "una voz más fuerte" en el BCE que la mayoría de sus homólogos del resto de países de la Eurozona, al mismo tiempo que ha insistido en que el instituto emisor europeo debe esforzarse por mantener su independencia y no "sobrepasar su mandato" de garantizar la estabilidad de precios.
Por su parte, Katainen reconoció durante la rueda de prensa con Monti que los tipos de interés de la deuda de algunos países europeos, como Italia, eran "demasiado elevados", y subrayó que los mercados de deuda soberana no evalúan de forma adecuada la situación económica de algunos países individuales.
"La economía de mercado no está funcionando correctamente en estos momentos", dijo el primer ministro finlandés. "Una vez que los países han hecho los deberes, esas medidas debían tener un efecto inmediato sobre la prima de riesgo, lo que no está ocurriendo", agregó ante la prensa tras la reunión.
La visita de Monti a Helsinki forma parte de una ronda de contactos del primer ministro italiano con varios líderes europeos para analizar la situación de la zona del euro e impulsar el cumplimiento de los acuerdos del pasado Consejo Europeo de junio.
Esta gira por varias capitales europeas se inició ayer en París, donde Monti se reunió con el presidente francés, François Hollande, y seguirá mañana en Madrid donde se entrevistará con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy.