Los directores de geriátricos catalanes presentaron ayer en Fiscalía un escrito "preventivo" por "posible desatención y riesgo vital" de los ancianos de los asilos, ya que la Generalitat no pagará este mes los conciertos asistenciales, y piden al fiscal que actúe "en defensa de los residentes desamparados".
Según Andrés Rueda, director de la Asociación Catalana de Directores de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia Gerontológica (Ascad), que agrupa a unos 300 directores de asilos, el riesgo es especialmente grave para las personas altamente dependientes ingresadas porque "previsiblemente se producirán carencias de equipos humanos y de necesidades materiales asistenciales".
En su escrito a la Fiscalía, los directores de los geriátricos consideran que "es una situación de verdadera alarma social", y advierten de que el impago de la Generalitat de los conciertos de las plazas asistenciales de ancianos, discapacitados y drogodependientes imposibilita garantizar los derechos establecidos en la ley de Servicios Sociales de Cataluña y del decreto 284/1996 que regula el sistema catalán de asistencia social.
Según Rueda, la comunicación preventiva a la Fiscalía se produce porque ellos tienen la tutela legal de asistencia y cuidado de los ancianos y el impago anunciado por la Generalitat "imposibilitará garantizar los derechos" de los residentes recogidos en las leyes vigentes, en las que también se establecen las funciones de los directores.
Los directores de los asilos también han comunicado a la Fiscalía un "plan de choque y emergencia" para paliar la situación. El plan consiste en informar a las familias de que las partidas económicas para cubrir las plazas no llegarán este mes y darles a elegir entre hacerse cargo de su familiar residente trasladándole temporalmente a su domicilio hasta que la situación se normalice o que asuman y avancen los importes de los diferenciales económicos hasta que se normalice la situación. Según Rueda, el traslado de los residentes "es una situación crítica para familias y ancianos, especialmente para los de mayor dependencia".