Economía

El BCE y Alemania quieren más recortes antes de ayudar a España con la prima de riesgo

  • Educación y Sanidad, en el punto de mira de los recortes de Luis de Guindos
  • De Guindos habló ayer con Timothy Geithner, secretario del Tesoro de EEUU
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad. Foto: Archivo.

Alemania habría mostrado predisposición a ayudar a España siempre que el Gobierno de Mariano Rajoy acometa más recortes, especialmente en Sanidad y Educación, que son competencia de las Comunidades Autónomas.

Así, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, es el encargado de transmitirle al resto del Ejecutivo la idea de que hay que realizar nuevos recortes tal y como le habría dicho su homólogo alemán, Wofgang Schäuble.

Y es que desde Alemania habrían asegurado que ese movimiento por parte del ejecutivo español se  recompensaría con asistencia en el mercado de bonos, según publica la agencia Bloomberg citando a dos fuentes españolas.

De este modo, el ministro Luis de Guindos querría más recortes en Sanidad y Educación para que Alemania apoyara cualquier paso que diera el Banco Central Europeo (BCE) para reducir los costes de financiación del país, según informan las fuentes de la agencia, que habrían participado en las propuestas de Economía.

Además, el presidente del BCE, Mario Draghi, también habría mostrado su apoyo a la idea de De Guindos. Y Draghi podría tener toda la artillería preparada para actuar y contener la crisis de deuda.

Tanto un portavoz del ministerio de Economía español como el BCE no quisieron comentar la información. El ministerio de Finanzas alemán remitió al comunicado conjunto entre España y Alemania del pasado 24 de julio en el que se decía que los rendimientos de los bonos españoles no se correspondían con los fundamentales de la economía española.

En los últimos días se han visto evidencias de una cierta unión entre el norte y el sur de Europa, con diversas reuniones bilaterales. La semana pasada se produjo el citado encuentro entre De Guindos y Schäuble, con el germano apoyando las medidas de España.

También estuvo ayer en Europa el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, que se reunió con Schäuble pero que también telefoneó a De Guindos para repasar el panorama económico y en especial la situación que atraviesa Europa y España, según confirmaron fuentes del ministerio.

Durante la conversación de Geithener con De Guindos, los dos responsables económicos analizaron el panorama mundial, y en especial la crisis de la deuda que padece Europa.  También repasaron las reformas que ha puesto en marcha España y las perspectivas de futuro de esta economía, que se encuentra sumida en la recesión.

Sorprendió la semana pasada la firmeza de Draghi, lo que llevó a los inversores a pensar en una acción del BCE. Ken Warrett, economista jefe de BNP Paribas, apuntó que Draghi ha dado la impresión de que "debe haber un acuerdo común entre los gobiernos nacionales y el BCE sobre cómo seguir adelante".

comentariosicon-menu167WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 167

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Revolucionario
A Favor
En Contra

MAS RECORTES, TU P U T A MADRE ¡¡

Puntuación 232
#1
DFLP
A Favor
En Contra

PAMPLINAS !!! los mercados os f*****n vivos

Puntuación 48
#2
jetas
A Favor
En Contra

Como nos manipulan este atajo de sinvergüenzas, nos quieren empobrecer a toda costa sea como sea. Ahora mismo a pagar por la sanidad y por la educación para que estudien solo los hijos de los ricos y en sanidad seguros privados todo el mundo. Tiempo al tiempo.

Puntuación 232
#3
luji
A Favor
En Contra

HDLGP estos alemanes, fascistas.

Puntuación 120
#4
Tutí­a
A Favor
En Contra

¿Para cuándo recortes -creíbles- en políticos?

Puntuación 271
#5
ozú
A Favor
En Contra

Menos mal que a estos del pepe no le dicen lo que tiene que hacer como al zp...jejejeje

Puntuación 114
#6
alemán que lee más que ese periódico
A Favor
En Contra

Justamente lo contrario es la verdad. Alemania recomienda a Espana gastar más en Educación buena y una formación competitiva.

Pero aparentemente en ese periódico de gra prestigio les gusta más manipular a la gente en cierto sentido. Parece que en Espana no están interaados en cambiar. Manipulación, corrupción y despilfarro para siempre?

Puntuación 139
#7
Usuario validado en elEconomista.es
pirulo5
A Favor
En Contra

Y recortes en politicos no BASTA YA!!!!

Puntuación 134
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

jajaja ya se empiezan a inventar las noticias, aquel dijo, este dijo,.........y después resulta que nadie dijo nada, ......lamentable.

Puntuación 46
#9
nos vemos en las urnas
A Favor
En Contra

Y por qué no recortan en los sueldos de sus señorías? o en las ayudas a la banca? o en las subvenciones a sindicatos maltrabajas?

Puntuación 126
#10
No votare mas pppsoe
A Favor
En Contra

¿Que ganan los alemanes jodiendo la sanidad y la educación ? No puede ser eliminando políticos y reduciendo por ejemplo en defensa y otro tipo de panochadas.

Puntuación 28
#11
Erik el Rojo
A Favor
En Contra

Educación para que, debemos ser los mozos de los alemanes. Y sobre la sanidad podemos hablar de la eugenesia, los morenitos vivimos demasiado.

Puntuación 26
#12
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

De Guindos, "ex goldman sarch", solo está aqui para una misión, obligar a España que pida el rescate del pais con el consiguiente "memorandum de entendimiento" en el que se asuman las perdidas privadas de los bancos que van a quebrar por parte del estado (y los trabajadores). Es el único objetivo, que España no deje caer a sus bancos y pague en deuda soberana (pesetas). Los parados y la gente no importan, como en este titular se ve claramente. Todo es una estafa. Nos quieren esclavizar. Despertad ya. Vamos a Grecia. Sin nada el estado y a la ruina

Puntuación 38
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

DE TODAS FORMAS YA PODÍAN PASAR LAS TRANFERENCIAS DE JUSTICIA, SANIDAD Y EDUCACIÓN AL ESTADO, Y NO TENER 17 DISTINTAS, UNOS MíS Y OTROS MENOS, UNOS MEJORES Y OTROS PEORES.



YAAAAAAAAAAAA Y ESTO HACE FALTA PARA QUE LOS INGRESOS DRENEN MEJOR EL SISTEMA.DEBERÍAN HACERLO Y CON ESTO DARÍAN MUCHOS PROBLEMAS POR ZANJADO.

Puntuación 19
#14
Ana
A Favor
En Contra

¿Cómo dicen?. Que me disculpen los alemanes, pero no lo entiendo. Esto es indignante. No creo que haga falta que recuerde, donde creemos todos los españoles, que se debería recortar

Puntuación 31
#15
cultura
A Favor
En Contra

Otra vez a recortar en sanidad y educación,tomen otras medidas hombres como la eliminación de empresas públicas, televisiones autonomicas, asesores,politicos,ect,ect

Puntuación 47
#16
Terraxa
A Favor
En Contra

Lo siguiente será solicitar la restauración de la esclavitud. Y lo harán, eso sí, siempre pensando en nuestro bien.

Puntuación 28
#17
Casta polí­tica
A Favor
En Contra

Tengo una idea mejor: enseñémosles el dedo. Claro que parece que de guindos está encantadísimo con la idea, el hp.

Puntuación 26
#18
Usuario validado en elEconomista.es
usi
A Favor
En Contra

hay que intentar no comprar productos alemanes

Puntuación 31
#19
BrunoG
A Favor
En Contra

¿Mas recortes? Subeme el IRPF otro 6% anda....

Porque no empiezan a aligerar la maquinaria del estado llena de chupocteros para que sea mas barata y ahorremos?

AHH! que son tus amigos... que mal vamos señores, que mal vamos.

Puntuación 50
#20
Carlito
A Favor
En Contra

Mentira! Bloomberg no da ni una.

Puntuación 7
#21
BrunoG
A Favor
En Contra

Porque no empiezan a aligerar la maquinaria del estado llena de chupócteros para que sea mas barata y ahorremos?

AHH! que son tus amigos... que mal vamos señores, que mal vamos.

Puntuación 18
#22
antonio
A Favor
En Contra

Si claro, y cuando vengan los alemanes de turismo, financiamos el 50% de las cervezas que se beben... madre mia...

Puntuación 15
#23
Six900
A Favor
En Contra

Zapateroooooo vuelveeeeeeeeee

Puntuación 13
#24
zoilo
A Favor
En Contra

¿Pero qué mierda de rescate es este? Que se lo meta por el culo la gorda esa!

Puntuación 21
#25