MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los ingresos del sector de explotación de máquinas expendedoras registrarán un estancamiento en 2012 como consecuencia de la debilidad de la demanda, aunque crecerán un 0,7% el próximo año, según ha concluido un estudio de DBK.
La facturación derivada de la venta en máquinas expendedoras de alimentos, bebidas y tabaco se situó en 2.175 millones de euros en 2011, un 1,1% menos que el año anterior.
La tendencia a la baja de los últimos años se mantiene en el negocio de las máquinas de tabaco, que cayó un 0,4%, cifrándose en 1.235 millones de euros, lo que supuso el 56,8% del total del mercado de vending.
Los ingresos generados en la explotación de máquinas de bebidas frías, con un total de 377 millones de euros, y de bebidas calientes en 310 millones de euros, retrocedió 0,8% y 6,1% respectivamente.
El estudio muestra una evolución positiva en la facturación de máquinas de alimentos sólidos, con un crecimiento del 1,2% en 2011, superando los 250 millones de euros.
En cuanto al volumen de negocio derivado de la explotación de máquinas en ubicacioones cautivas se cifró en 420 millones de euros, un 5% menos que las cifras registradas en 2010, mientras que el negocio del vending público se situó en 1.755 millones de euros tras registrar un descenso del 0,3%.
Respecto al parque de máquinas, en el ejercicio 2011 se mantuvo estancado en 562.000 unidades, con incrementos en el número de maquinas de tacabo, bebidas frías y alimentos sólidos.