El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 0,29%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.820,8 enteros (9.01 horas), al tiempo que la prima de riesgo se mantenía estable en los 525 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,627% En concreto, el selectivo continuaba con la racha de ganancias ante las expectativas alentadoras sobre una solución para la zona euro, después de que el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, anunciara este fin de semana una acción conjunta del Banco Central Europeo (BCE) y del fondo de rescate para salir en auxilio de España e Italia.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
En concreto, el selectivo continuaba con la racha de ganancias ante las expectativas alentadoras sobre una solución para la zona euro, después de que el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, anunciara este fin de semana una acción conjunta del Banco Central Europeo (BCE) y del fondo de rescate para salir en auxilio de España e Italia.
Los inversores estarán atentos también este martes a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para fijar los objetivos individuales de déficit de las comunidades autónomas para 2013 con arreglo a la nueva senda de consolidación fiscal aprobada.
Al inicio de la sesión, Bankia lideraba las ganancias al anotarse un 1,90%, seguido de Grifols (+1,73%), Santander (+1,45%), ACS (+1,34%), Inditex (+1,28%), Sacyr-Vallehermoso (+1,20%) y Técnicas Reunidas (+1,14%).
En el lado contrario se colocaban Bankinter (-1,70%), Abengoa (-0,75%), Endesa (-0,74%), Indra (-0,26%), Gas Natural (-0,20%) y BBVA, que caía un 0,09%, tras presentar resultados.
Las principales plazas europeas amanecían con comportamiento dispar, con ascensos del 0,06% para Francfort y del 0,04% para Milán y caídas del 0,1% para París.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba en los 525,40 puntos básicos, con un rendimiento del 6,627%, frente a los 527 puntos básicos en los que cerró ayer.
Por último, en el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,2265 unidades.
Relacionados
- La bolsa española abre la sesión sin tendencia clara y el IBEX sube el 0,05 por ciento
- Wall Street opta por el terreno negativo y cede el 0,18 por ciento a media sesión
- El Ibex mantiene el optimismo a media sesión y sube más de un 2%
- Economía.- El Ibex mantiene el optimismo a media sesión y sube más de un 2% para consolidarse por encima de los 6.700
- La Bolsa de Bilbao sube 26,24 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1116,09