MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Indice de Precios de Consumo (IPC) escaló tres décimas en julio, hasta el 2,2%, debido, sobre todo, a la subida del precio de los medicamentos y otros productos farmacéuticos, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el IPC vuelve a registrar ascensos después de haberse mantenido sin variación, en el 1,9%, durante mayo y junio. La última subida de este indicador se registró en abril, cuando se fue al 2,2% por el encarecimiento de la luz y el tabaco.
Ese 2,2% alcanzado en julio es el nivel más alto que registra el IPC durante este año y el más elevado desde diciembre del ejercicio pasado, cuando la inflación interanual se situó en el 2,4%.
Por su parte, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en julio en el 2,2%, cuatro décimas por encima de la tasa de junio.
El organismo estadístico ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 14 de agosto.
Relacionados
- Economía/Macro.- El alza del IVA elevará el IPC en ocho décimas al cierre de este año, hasta el 2,5%, según Funcas
- Economía/Macro.- Citi recorta tres décimas su previsión de crecimiento de China, al 7,8%
- Economía/Macro.- Los precios en EEUU caen tres décimas en mayo, su mayor descenso desde diciembre de 2008
- Economía/Macro.- La inflación de la zona euro se relaja dos décimas en mayo, hasta el 2,4%
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos caen dos décimas en mayo