El Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló tres décimas en julio, hasta el 2,2%, debido sobre todo a la subida del precio de los medicamentos y otros productos farmacéuticos, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el IPC vuelve a registrar ascensos después de haberse mantenido sin variación, en el 1,9%, durante mayo y junio. La última subida de este indicador se registró en abril, cuando se fue al 2,2% por el encarecimiento de la luz y el tabaco. Así, el IPC revisita el nivel más alto del año y se acerca al 2,4% de diciembre de 2011.
Además, es mayor de lo que se esperaba: en concreto, los analistas consultados por Bloomberg esperaban un nuevo descenso hasta el 1,7%.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en julio en el 2,2%, cuatro décimas por encima de la tasa de junio.
El organismo estadístico ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 14 de agosto. Esa fecha, además, el organismo estadístico da a conocer las cifras detalladas.
Evolución anual del IPC
Índice General. Base 2011.
Fuente: INE