Valladolid, 10 jul (EFECOM).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, destacó hoy el amplio grado de consenso alcanzado entre Gobierno, sindicatos y empresarios en la reforma de la Seguridad Social que se firmará el próximo día 13 en la Moncloa.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirá en el Palacio de la Moncloa la firma de este acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y la patronal CEOE, explicó Granado en rueda de prensa.
Octavio Granado subrayó que este acuerdo de reforma de la Seguridad Social será "el primero" de este tipo que firmen "todos" los sindicatos "en los 29 años de democracia", lo que permitirá que el sistema "siga bien" durante al menos los próximos "veinte años".
"Estamos construyendo un futuro tan bueno como el presente" para el sistema de la Seguridad Social, añadió el secretario de Estado.
El acuerdo exigirá "sacrificios a medio plazo para todas las partes", advirtió al respecto, ya que incluye medidas como el retraso en la edad de jubilación anticipada, el mantenimiento de las bases de cotización o un mayor control contra el fraude en las bajas laborales.
Pese a ello, "España va a continuar mejorando prestaciones sociales" y "el gasto social va a crecer", aseguró Granado.
El objetivo de la reforma es adaptar a la Seguridad Social a los cambios de la sociedad y preparar al sistema para el futuro, aunque en la actualidad su situación es "cercana a lo envidiable".
Al respecto, Octavio Granado destacó que la Seguridad Social cuenta con un fondo de reserva de unos 31.000 millones de euros, y próximamente el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar una nueva aportación.
Las aportaciones al fondo sumaron en 2005 cerca de 7.000 millones de euros, la primera aportación llevada a cabo en 2006 fue de unos 3.700 millones y la segunda está previsto que supere esta cantidad, según Granado.
La Seguridad Social cuenta en la actualidad con casi 19 millones de afiliados, un 10 por ciento de ellos inmigrantes.
Octavio Granado hizo estas declaraciones antes de pronunciar una conferencia en un centro cívico de Valladolid sobre la reforma de las pensiones, organizada por el PSOE. EFECOM
lar/jmi/jj
Relacionados
- Caldera dice reforma pensiones se firmará entre el 14 y 30 junio
- Economía/Laboral.- La reforma laboral se firmará el próximo 9 de mayo
- Economía/Laboral.-De la Vega celebra que "por fin" haya un acuerdo sobre la reforma, que se firmara en los próximos días
- Economía/Laboral.- La reforma laboral se firmará en la segunda semana de mayo y el texto se cerrará la próxima semana