MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Leopoldo Barreda, considera que las nuevas medidas antifraude aprobadas este viernes en el Consejo de Ministros "tienen más afán disuasorio que recaudatorio".
En declaraciones a Europa Press, Barreda ha afirmado que el aumento de la prescripción penal de cinco a diez años para determinados delitos fiscales "es un paso más en el compromiso del Gobierno con la transparencia y la claridad".
"En un contexto económico en el que hay más de cinco millones de personas sin trabajo que lo están pasando muy mal, estas medidas son fundamentales", ha señalado el diputado, para quien la rebaja del umbral de 120.000 euros a 50.000 para los delitos que atenten contra la Seguridad Social "constituye un mensaje de solidaridad con los parados".
En este aspecto, el diputado ha precisado que este descenso se debe a que "con un mínimo de 120.000 euros no se conseguía el efecto disuasorio suficiente y se seguían produciendo fraudes en el trabajo". Para Barreda, el Gobierno ha realizado esta rebaja "con la intención de controlar un delito que se comete mucho".
En cuanto al fraude contra la Hacienda Pública, el portavoz popular ha aclarado que la base mínima continua siendo de 120.000 euros, "lo que se ha hecho es crear un tipo agravado nuevo por valor de 600.000 euros".
Según Barreda, "lo más importante es que el Ejecutivo está asumiendo los compromisos que adquirió cuando llegó al poder en cuanto a perseguir estas conductas tan inadmisibles". "Es un aviso para que nadie vaya de listillo y piense que puede defraudar a la Seguridad Social sin tener un castigo".
Para el portavoz adjunto del grupo popular, iniciativas de este tipo son "básicas" en un momento "en que hay un clamor popular contra las personas que realizan este tipo de delitos".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El PP considera que las nuevas medidas antifraude tienen más afán disuasorio que recaudatorio
- Economía/Fiscal.- Gestha cree que la ley antifraude "se queda corta" y no acabará con el 'con IVA o sin IVA'
- Economía.- El Círculo de Empresarios rechaza la amnistía fiscal y pide al Gobierno intensificar la lucha antifraude
- Economía.- El Gobierno intenta "lavar su imagen" con las medidas antifraude tras aprobar la amnistía fiscal, según UGT
- Economía/Fiscal.- Montoro dice que el Plan Antifraude obligará a informar de las cuentas abiertas en el extranjero